Muchos de mis alumnos que asisten a los talleres de fotografía que realizo suelen preguntarme dónde poder encontrar modelos fotográficos para seguir practicando con lo que más les gusta: haciendo fotografías. Quizá mi respuesta más socorrida, sea acudir primero a los familiares y amigos pues serán ellos los que en esas primeras sesiones no les importará tanto perder el tiempo y sí pasar un buen rato entre risas y charlas.
Cómo encontrar modelos de fotografía: Directorios de profesionales
Para aquellos que decidan ir más allá, apostar por la realización de proyectos personales y/o trabajos profesionales un buen punto de partida (aunque no siempre recomendado) puede ser acudir a los socorridos directorios que ofrece Internet. Existen numerosas webs especializadas donde poder contactar con modelos, fotógrafos, estilistas, maquilladores, peluqueros… en las que de forma gratuita o por muy poco dinero podemos registrar nuestra propia cuenta.
Conviene explorarlos, ver su funcionamiento y sobre todo saber qué podemos obtener (y qué no) de ellos. A continuación te comentaré los que yo uso normalmente.
- Fotopunto para mi sin duda alguna el mejor directorio español. El registro es gratuito pero ofrece una modalidad premium. Ofrece un sinfín de servicios gratuitos muy interesantes.
- Fotoplatino ofrece prácticamente los mismos servicios pero quizá algo más básicos. Clasifica a sus usuarios según un inútil fotorank y una modalidad pro con pocas ventajas. Puede ser un buen punto de encuentro o una herramienta para iniciar contactos, aunque como bien comentan suele ser sinónimo de intercambios o trabajos no remunerados. Nosolotop, es una comunidad paralela a Fotoplatino pero con los mismos responsables. Ofrece un foro, tablón de anuncios y red social.
- Model Mayhem es un portal de carácter más internacional que los anteriores donde encontrar los mismos servicios. Muy bien estructurado (aunque con un diseño un tanto simplón) aunque en inglés ofrece la posibilidad de contactar con profesionales de prácticamente cualquier parte del mundo. Está muy extendida y bastante valorada.
Otros directorios, aunque quizá menos interesantes y por tanto menos concurridos podrían ser Fotografia.NET, Entremodelos o Mundobook.
Sería interesante conocer las diferencias entre intercambios TFCD, trabajos remunerados y proyectos personales, además de estar al tanto de los aspectos legales sobre cesión de derechos de imagen/autor por ambas partes.
Fotopunto, ofrece un interesante artículo «Guía para un mejor intercambio TFP» con el que tener una visión clara del concepto y pone a tu disposición mediante descarga una serie de Documentos modelo de acuerdo de trabajo y cesión de derechos que podremos rellenar y utilizar con nuestros datos en nuestras sesiones fotográficas.
Agencias de modelos de fotografía
Las Agencias de Modelos de fotografía, son la opción más profesional de todas. Si vives cerca de una gran ciudad, estoy seguro que podrás encontrar alguna agencia de modelos. Suele ser la mejor elección si estamos trabajando en algún proyecto profesional. Contarás con la garantía y el respaldo de una empresa especializada, pero por el contrario, es la opción más cara de todas.
La mayoría de agencias cuentan con un catálogo online, que al igual que los directorios de modelos, clasifica a sus modelos. De esta forma es mucho más sencillo encontrar modelos de fotografía según algunas características concretas de talla de pie, color de pelo… o altura por ejemplo.
Redes Sociales como Instagram o Facebook
Las Redes Sociales se han convertido en el escaparate personal por excelencia. Muchos somos los que las utilizamos para promocionar nuestros servicios de fotografía. ¿Cómo encontrar modelos de fotografía en Instagram o Facebook? Aquí la cosa se complica un poco más. Pero a poco que explores entre #hastags y diferentes cuentas, podrás encontrar modelos de fotografía para tus sesiones fotográficas y proyectos profesionales.
De hecho, cada vez que necesitamos contar con modelos de fotografía, recurrimos a las Redes Sociales. A medida que sigas trabajando, tu cartera de contactos irá en aumento.
Como ves, es relativamente sencillo encontrar modelos de fotografía.
¿Y tú, cómo buscas a tus modelos para tus proyectos fotográficos?
Puede que te interese también ver…
El Cliente que no quiso contratar a una modelo de fotografía.
Os proponemos también visitar noSoloTop, con novedades importantes que lo convierten en una comunidad dinámica:
Red social
Batalla de fotos
Votaciones de fotos y de fichas
Karma por usuario
Foto del día
Comentarios en las fotos
Integración en Facebook
Muro con la actividad de los usuarios
Tablón de anuncios
Os esperamos en noSoloTop.
Cierto, se me olvidó comentarlo aunque personalmente dejé de utilizarlo. Únicamente al principio, luego empezó a llenarse de busca-fotógrafos-gratis y demás. Lo añado al post para que esté más completo ;)
En fotoPlatino hemos incluido algunos otros sitios alternativos a los que propones:
http://www.fotoplatino.com/blog/alternativas-fotoplatino/