¿Alguna vez has trabajado o piensas en contratar a una modelo de fotografía profesional?
Hoy quiero contarte una pequeña historia. Una historia real de esas que como fotógrafo profesional ocurren más a menudo de lo que nos gustaría. Y es que como todo, en esta vida, vas a encontrarte con clientes de todas clases. Clientes que valoran e invierten su dinero y clientes que con una ínfima inversión pretenden conseguirlo todo.
Seguro que si te pregunto como empresario, preferirías poder ahorrarte tus Euros y aún así conseguir el máximo rendimiento a tu sesión de fotos. Cierto ¿verdad? Y eso es lo que pretendía mi cliente.
La historia de mi cliente
Mi cliente (que al final no fue cliente ni fue nada) necesitaba fotografiar una serie de prendas de ropa. Son de esos clientes que te llaman un domingo por la tarde o te escriben un WhatsApp a altas horas de la noche preguntándote por un presupuesto para una sesión de fotografía de producto con modelos. Porque ellos están muy ocupados contestando emails entre semana, preparando pedidos los viernes por la tarde y su horario es de Lunes a Sábado. Vaya, lo normal!
Pero mi (no) cliente no sabía qué cantidad de productos iba a necesitar fotografiar. No sabía cómo enfocar su sesión fotográfica. Lo que sí sabía era que su competencia más directa le estaba adelantando por la derecha. Su competencia tenía una página web y catálogo con fotografías profesionales y él tan sólo un catálogo autoeditado con fotografías de móvil y mockups. Puedes imaginarte el resultado!
Él quería mejorar su situación. Se encuentra en una fase de expansión con comerciales por varias zonas del país y necesitaba entregar a sus clientes un catálogo de productos y servicios que venda. Necesitaba editar un nuevo catálogo mucho más completo y mejor que el anterior. Y ahí entraba yo, le habían recomendado que me llamara que seguro podía ayudarle.
Fui a visitarle, y entre halagos a mi trabajo, formuló la pregunta mágica: ¿Cuánto cuesta una sesión de fotografía de producto? Pues, depende respondí yo.
Por qué deberías contratar una modelo de fotografía
Mi (no) cliente no quería gastarse mucho dinero. Contar con una modelo de fotografía era cosa de las grandes marcas. Ni hablar de trabajar con un mínimo de maquillaje y peluquería para conseguir al menos unos resultados decentes.
¿Para qué? Seguro que sus colegas y amigas del gimnasio lo harían genial sin haber estado delante de una cámara nunca. Un poco de base de maquillaje y que vengan con el pelo arreglado. Ah, y un poco de Photoshop luego y es suficiente! Al fin y al cabo, me pagan para ello ¿no?
Si cuentas con un presupuesto ajustado y pretendes conseguir el mayor rendimiento a tus imágenes, es importante que entiendas algo. Contratar una modelo de fotografía, algo de maquillaje y un mínimo de peluquería son básicos para conseguir un resultado aceptable. No lo veas como un gasto innecesario o evitable, tómalo como una inversión.
Y no te hablo de contratar a una modelo fotográfica de una Agencia Profesional de Modelos. Me refiero a que contrates a alguien que esté acostumbrado a ponerse delante de una cámara. El por qué es muy sencillo…
- Sólo de esta forma, obtendrás un amplio abanico de imágenes para vender tu producto.
- Aprovecharás mejor el tiempo durante la sesión. No necesitarás estar constantemente sugiriendo posturas. Tan sólo unas pequeñas explicaciones.
- Conseguirás naturalidad. Los y las modelos de fotografía están acostumbrados a trabajar delante de las cámaras.
El tiempo se traduce en dinero. Y la naturalidad, credibilidad… en ventas de tu producto.
Sé que es una inversión que en algunos casos no encontrarás justificada, pero una vez veas y compares los resultados, éstos saltarán a la vista. De ti como empresaria o empresario depende acercarte a los resultados de tu competencia más directa.
Por mi parte, como fotógrafo profesional, mi misión es ayudarte a conseguir fotografías e imágenes que te ayuden a vender tus productos y servicios de la mejor forma posible. Independientemente de que decidas contratar o no modelos para tu sesión fotográfica, conocerás de antemano los resultados de tu decisión. Yo intentaré guiarte para decidirte según el caso!
He trabajado con modelos profesionales de agencia, personas acostumbradas a estar delante de la cámara que hacen que tu trabajo sea fácil, ahorre en costes de tiempo y dinero a mi cliente y consigamos juntos resultados increíbles que ayuden a vender mucho mejor tu producto.
Pero también he trabajado con familiares, amigos e incluso con el propio cliente como modelo y créeme salvo contadas ocasiones, todos hemos deseado que se acabara la sesión cuanto antes.
Por qué no deberías hacerme caso
Dejando de lado la historia de mi (no) cliente, me gustaría hablarte de otro caso totalmente opuesto. Hay quien decide contratar o mostrar a través de modelos cómo son sus servicios dando así una visión un tanto irreal.
Ya te he mostrado en infinidad de ocasiones cómo es mi trabajo como fotógrafo corporativo o cómo humanizar tu empresa con fotografías de tu plantilla de trabajadores. Sería una mala elección elegir en este caso a modelos de fotografía que sustituyan y den imagen a tu empresa.
Por esta razón, muchas veces no encuentro justificado el uso de bancos de imágenes para tu estrategia profesional. En estos casos, es mucho mejor aportar credibilidad y mostrar a tu equipo de trabajo tal y cómo son. Puedes ver un ejemplo real con trabajadores reales aquí o aquí.
Y ahora dime ¿cómo quieres que sean las fotografías que te ayuden a vender tu producto o servicio?
PD. Para la foto que encabeza este post, esta vez sí, mi cliente quiso contratar una modelo de fotografía.