Ahora que empezamos a ver la luz tras casi 2 meses de parón, el sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías) junto a otros establecimientos se enfrenta a la reapertura de terrazas e instalaciones. Otros muchos, seguirán cerrados hasta nueva orden. Y otros tantos, nunca volverá a abrir sus puertas. Esa es la gran verdad.
El Covid-19 nos está poniendo a prueba como emprendedores. Muchos hemos tenido que reinventarnos y tirar de nuestras habilidades tecnológicas para manejar las circunstancias de la forma más positiva posible.
Ya te hablé de cómo aumentar la visibilidad de tu negocio para no caer en el olvido durante el parón. Y por qué no, adelantar a tu competencia en términos de visibilidad. Ahora vuelvo con 8 ideas para empezar a digitalizar tu negocio.
Cómo digitalizar tu negocio
#1 Presencia en Redes Sociales
Las Redes Sociales, principalmente Facebook e Instagram se han convertido durante estos días en el escaparate perfecto para dar visibilidad a nuestros negocios. Restaurantes, Comercios y Establecimientos no han dejado de mostrar sus comunicados, sus servicios transformados y han sido el principal medio de comunicación entre empresas y clientes.
Por otro lado, aquellas empresas que carecen de una presencia online, ya sea en forma de Redes Sociales o web, habrán echado en falta estas herramientas para llegar a más clientes.
#2 Incentiva el consumo online
Varias son las empresas que se han lanzado al sector E-Commerce. Algunas como complemento a su negocio físico y otras como alternativa directa. Ahora más que nunca, y mucho me temo que será una tendencia generalizada, el sector E-Commerce estará mucho más presente en nuestras vidas.
De hecho, puedes ver las tendencias según sectores de cómo está afectando (de manera positiva y también negativa) al mundo del comercio electrónico.
Pero no te equivoques. Una tienda online, requiere tanto o más trabajo que tu negocio físico. Digitalizar tu negocio no es sencillo. Requerirá un poco de trabajo por tu parte. Y, aunque existen plataformas de venta online de bajo coste que te permiten vender tu producto, requerirán de otras necesidades como la captación de clientes o la gestión del sistema de ventas.
#3 Apuesta por una comunicación omnicanal
El teléfono es el rey de la comunicación durante estos días. Pero también lo están siendo el correo electrónico, el WhatsApp o las videollamadas. No olvides que también puedes utilizar las Redes Sociales, los canales de Telegram para comunicarte con tu audiencia o clientes.
Hazte visible, permanece cerca de tus clientes. Mantenlos informados de qué medidas estás llevando a cabo en tu negocio. Nos encontramos ante un escenario de incertidumbre. Y nuestro cliente, al igual que nosotros, está inmerso en él.
#4 Catálogo de productos, cartas de menús digitales
Si no quieres lanzarte al mundo de la venta online, apuesta por digitalizar tu catálogo de productos. Varios son los ejemplos que hemos estado viendo durante estos días en Redes Sociales. Carnicerías compartiendo listados de sus productos y sus precios para realizar sus pedidos online.
Muchas empresas han optado por aceptar pedidos donde el cliente pide de forma online y luego pasa a recogerlo y otras empresas que han optado por el envío directo a domicilios.
Ahora se suman, con la apertura de terrazas y esperemos que pronto, la mayoría de restaurantes. ¿Qué tal digitalizar tu carta o menú y hacerlo accesible a través de código QR o un simple enlace?
¿Quieres saber cómo crear un código QR totalmente gratis?
#5 Busca alianzas digitales
Muchos son los Restaurantes que con el cierre de sus establecimientos se han visto abocados al servicio de comidas a domicilios. Algunos haciéndolo ellos mismos y otros apostando por alianzas digitales con empresas como Deliveroo, Glovo, Just Eats, Uber Eats entre otros.
Busca aquellos portales que trabajen en tu zona y que se ajusten a tu propio perfil.
Otras empresas han visto cómo las videollamadas o las reuniones virtuales ocupan su día a día. Servicios como Zoom o Skype echan humos estos días.
#6 Reinventa tu negocio
Observa como empresas como Airbnb han reinventado parcialmente su negocio, ofreciendo experiencias alternativas al alquiler vacacional.
Mira alrededor tuyo como gimnasios se han apuntado a la moda de impartir sus clases colectivas por Internet. ¿Te imaginas poder crear tu propio gimnasio digital con clases en vídeo? No es tan descabellado como crees. Te pongo un ejemplo.
#7 Utiliza nuevas tecnologías
Uno de los sectores que más ha notado el uso forzado de las nuevas tecnologías es la educación y la formación. Y te hablo por mi propia experiencia. Mi pareja, maestra de profesión, y como ella todos los profesionales de la educación se han visto forzados a teletrabajar. Y teletrabajar implica en muchos casos utilizar nuevas tecnologías que nunca antes has utilizado. Programas de videollamadas grupales, uso de nuevas aplicaciones digitales con las que llegar a su alumnado han hecho que muchos profesionales no estén preparados y con un estrés elevado.
Sectores como el inmobiliario apuestan por añadir nuevas tecnologías como la realidad virtual o la fotografía 360º para mostrar sus propios inmuebles. Seguro que en tu propio sector están apareciendo nuevas tendencias. Es hora de ponerte a investigar y estudiar cómo implementarlo en tu negocio.
Aplicaciones de pagos digitales, firma de documentos digitales, reserva de citas online… te podrían ser de utilidad durante este periodo. ¿Te has puesto al día con ellas?
8# Imagen digital de tu negocio
Si apuestas por la digitalización de tu negocio, tu comunicación e imagen en Internet debe ser impecable. Tal y como la harías en el mundo físico. En el mundo físico cuidamos los detalles de nuestro negocio con su decoración, nuestra forma de hablar con el cliente o la forma con la que nos vestimos para acudir a él.
En el mundo digital, ocurre lo mismo. No debemos descuidar las fotografías, la redacción de los textos y los contenidos que publicamos sobre nuestro negocio en Internet.
El posible cliente que todavía no nos conoce, podría hacerse una imagen equivocada de nuestro negocio. Por eso es importante cuidar los detalles y la imagen digital de nuestro negocio. Aprovecha ahora el momento para ese cambio que tanto necesita tu empresa.
¡Y aquí es donde te puedo ayudar!
- Documentando en fotografías los cambios y medidas sanitarias que has incluido en tu negocio.
- Mostrando cómo es tu producto: digitalizando la carta de tu restaurante o fotografiando los productos de tu Tienda Online.
- Humanizando tu empresa y tu negocio online.
- Generando contenido audiovisual para tus Redes Sociales.
Bonus extra
La formación continua es esencial para hacer frente a todo tipo de situaciones. Quizá esta sea una de las situaciones más inciertas a las que nos toque enfrentarnos.
En el mercado existen todo tipo de formaciones online para aprender nuevas habilidades en lo que a negocios se refiere. Date una vuelta por la sección de libros de empresa de Amazon, seguro que encuentras algo que te ayude a desarrollar esas carencias que tienes ahora mismo.
Yo estoy aprovechando estos días para ponerme al día. Hasta ahora he podido leer 3 libros nuevos, aprender cosas nuevas y poner en marcha un nuevo proyecto del que espero poder contarte pronto. Ah! Y haciendo varias sesiones de fotografía de producto para diferentes empresas.
Como ves, tan sólo son 8 ideas para digitalizar tu negocio. Seguro que investigando dentro de tu sector y observando a tu competencia, te se ocurren otras nuevas. Ahora dime, ¿has iniciado alguna de ellas? Déjamelo en los comentarios.