Todo profesional, sea independiente o trabaje para una empresa, debería estar trabajando su marca personal. Pero, ¿qué es la marca personal?
La marca personal, en inglés personal brand, tiene como misión principal dejar huella en los demás. Para conseguirlo, debemos ser capaces de transmitir nuestra propia esencia. Y aquí es donde entra de lleno la fotografía para marca personal. No existe mejor modo que a través de la mirada, el rostro y la apariencia en general para conseguirlo.
¿Por qué es tan importante la fotografía para marca personal?
En la era digital en la que vivimos, la imagen es esencial. La fotografía es un elemento clave para crear una conexión emocional con tu audiencia, fortalecer tu imagen de marca y diferenciarte de tus competidores.
Ya te he hablado del concepto «dejar huella» y para hacerlo, nosotros como profesionales disponemos de diferentes herramientas. Es posible que ya cuentes con una página web, un logotipo e incluso otros recursos para mostrar las cualidades de tu marca o producto, pero nos olvidamos de transmitir nuestra propia marca personal: tu cliente quiere conocerte.
La fotografía para marca personal es una herramienta poderosa para crear una conexión emocional con tu audiencia. Las imágenes pueden transmitir emociones y sentimientos de una forma que las palabras no pueden hacerlo. A través de la fotografía, puedes mostrar a tu audiencia cómo tu marca puede encajar en su estilo de vida y cómo tu producto o servicio puede resolver sus necesidades.
Además es una forma de comunicar los valores y la personalidad de tu marca. Puedes transmitir tu mensaje y tus valores a través de la elección de la iluminación, el color, la composición y el estilo de las imágenes.
Diferénciate de tu competencia. En un mercado saturado, la fotografía es una forma de diferenciarte de tus competidores. Si utilizas imágenes únicas y originales, puedes crear una impresión duradera en la mente de tu audiencia y hacer que tu marca destaque frente a la competencia. La fotografía te permite mostrar los aspectos más destacados de tu producto o servicio de una manera que tus competidores no pueden.

¿Cómo conseguir las mejores fotos para mi marca?
Identifica tu audiencia
Antes de tomar cualquier imagen, es importante que conozcas a tu audiencia. Identifica sus intereses, necesidades y deseos para poder crear imágenes que resuenen con ellos. Define un estilo visual coherente que se adapte a la personalidad y valores de tu marca. Utiliza la misma iluminación, color, composición y estilo en todas las imágenes para generar coherencia.
Elige bien a tu fotógrafo
Contar con un fotógrafo especializado en retrato corporativo y marca personal con el que conectes es fundamental. Solo así y de esta forma podrá comprender y captar determinados valores y la esencia que quieres transmitir. Invierte en fotografía de calidad para conseguir imágenes nítidas y atractivas que transmitan la personalidad de tu marca. Utiliza imágenes auténticas que muestren a personas reales utilizando tus productos o servicios. Esto ayudará a tu audiencia a relacionarse con tu marca y a generar una conexión emocional.
Crea un pequeño moodboard
Para que tu fotógrafo pueda ayudarte correctamente es importante que conozca bien tu producto/servicio y cuáles son tus necesidades realmente. En un moodboard, en español, un panel de inspiración donde se recojan algunas imágenes que te inspiren. Para crearlo te sugiero los tableros de Pinterest que podrás compartir con el fotógrafo que elijas. Si tienes una línea de colores definida, inclúyela.
Estudio o localización
Dependiendo del tipo de imágenes que vayas buscando, podrás optar por realizar tu sesión en estudio, una localización o una mezcla de ambas. Ya te hablé de ello aquí: Cómo elegir la localización perfecta para tu sesión de fotografía para marca personal. Mi recomendación, y en función de tu presupuesto, te recomiendo una mezcla de ambas. No olvides que en función de la localización elegida, podemos montar un estudio improvisado aprovechando el espacio. Puedes verlo a continuación.
Elige bien tu ropa, peinado y maquillaje
Tu vestuario cuenta y dice mucho de ti. Del mismo modo que un directivo no vestiría en chándal, es muy probable que un diseñador gráfico no vista de traje y chaqueta. Si no estás seguro de qué ropa llevar, puedo aconsejarte o proporcionarte los servicios de una estilista. Por otro lado, pon atención a tu peinado. A nadie le gusta parecer descuidado ¿verdad? En el caso de los chicos, es preferible acudir una semana antes al peluquero, incluso unos días antes en el caso de llevar barba.
Relájate y diviértete durante la sesión
Lo sé, dicho así parece sencillo ¿verdad? Déjate las preocupaciones en casa y olvídate de la vergüenza. Es importante que durante la sesión te tomes tu momento y te concentres en lo que estás haciendo. De lo contrario, lo verás reflejado en tus fotografías. Sé tú mismo, en definitiva. ¿Quieres más consejos? Cómo relajarte ante una sesión fotográfica.
Planifica tu próxima sesión fotográfica de marca personal
Como has visto en los ejemplos, los registros mostrados, son diferentes entre sí. Y eso es lo que nos hace únicos. Nuestro mensaje, nuestros valores y nuestra filosofía deben corresponderse con la imagen que queremos transmitir. Es el momento de lanzarte a realizar tu próxima sesión de fotografía para marca personal, pero antes de contactar con tu fotógrafo de confianza asegúrate de seguir estos pequeños pasos:
- ¿Qué quieres transmitir?
- ¿Qué fotografías y para qué aplicaciones vas a necesitar?
- Busca inspiración en Pinterest y recopila imágenes que se acerquen al tipo de fotografías que vas buscando.
- Define el tipo de vestuario, peluquería y maquillaje que va contigo. Pide consejo si es necesario.
- Deja la vergüenza en casa y disfruta de tu sesión fotográfica.
Ya has visto cómo de importante es proyectar quien está detrás de tu negocio/servicio. Solo así conseguiremos conectar con nuestros usuarios. ¡El momento es ahora!
¿Te ayudo?