¿Te gustaría aumentar la visibilidad de tu negocio sin moverte de casa? Ahora que muchos de nosotros, vamos a tener que pasar bastante tiempo confinados en casa, tenemos varias opciones: no hacer nada, o trabajar en nuestro negocio para cuando todo esto pase.
En mi caso, he optado por lo segundo. Por eso me gustaría compartir contigo una serie de ideas para que, desde casa, puedas seguir dándole forma y así aumentar la visibilidad de tu negocio. Está claro que cuanto antes te pongas a trabajar en ello, los resultados, que no llegarán de forma inmediata, empezarán a dar sus frutos a la vuelta (o eso esperamos todos).
¿Te gustaría conocer las ideas que te propongo? Te animo a seguir leyendo.
Cómo aumentar la visibilidad de tu negocio
#1 Empieza con un blog
¿Está tu negocio online? Seguramente te hayas dado cuenta de la cantidad de profesionales que están ofreciendo algún tipo de servicio de forma online. Consejos de belleza, contenidos formativos, recetas de cocina, rutinas de entrenamiento en casa… y un largo etc. ¿Por qué no te sumas tú también al carro?
Muchos de estos negocios están en estos momento destacando frente a los que no están haciendo absolutamente nada. El concepto Top of Mind es una expresión inglesa que se refiere a la marca o producto que surge primero en la mente del consumidor al pensar en una industria en específico. Se podría traducir como «el primero en mente».
Seguro que vas captando la idea ¿verdad? Cuando todo esto pase, esperemos que lo más pronto posible, la visibilidad de tu negocio no habrá caído en picado y (quizá) la vuelta a la normalidad no sea tan traumática.
¿Te he convencido? Tienes varias opciones para arrancar con tu nuevo blog:
- Blogger. Blog de Google totalmente gratuito.
- WordPress.com. Para mi una de las mejores plataformas, totalmente gratuita.
- WordPress.org. Necesitarás tener algunos conocimientos extra de informática y contar con un Hosting web propio.
#2 Google My Business
Estoy seguro que conoces Google My Business. Si no es así, te animo a darte de alta cuanto antes. Te ayudará a destacar y darle visibilidad a tu negocio. Da igual que tengas un negocio físico u ofrezcas servicios en un área concreta.
Como puedes ver en mi ficha, puedes gestionar cómo quieres aparecer en Google. Podrás añadir tus datos de contacto, horario comercial, añadir fotografías de tus productos, local o servicios o solicitar reseñas de tu trabajo. ¿Y por qué es importante? Pues porque es sin duda una de las mejores formas para aparecer en las búsquedas locales de Google. Por eso, si no tienes abierta una ficha en Google My Business, es el momento perfecto para hacerlo. En Internet podrás encontrar tutoriales para llevarlo a cabo.
Y si ya tienes una, puedes aprovechar para añadir nuevas fotografías de tu negocio, productos o servicios. También puedes mejorar sus textos, solicitar reseñas a tus clientes y en definitiva «mimarla» un poco. Seguro que nuestro amigo Google te lo agradecerá.
¿Ya tienes un perfil creado en Google My Business? Genial! Puedes seguir con Páginas Amarillas, directorios de empresas… la idea principal es aumentar la visibilidad de tu negocio.
#3 Programa contenido en Instagram y Facebook desde tu ordenador completamente gratis
Seguro que ya tendrás algunas Redes Sociales en marcha. Y si no es así, aprovecha para abrirte una nueva cuenta en Instagram o crear una página de Facebook para tu negocio. Las posibilidades de aplicación a tu negocio son muchas y darían para varias entradas.
Hoy quería hablarte de cómo podemos de una forma sencilla programar contenido en Instagram o Facebook desde nuestro ordenador. Y es que hasta hace relativamente poco, programar contenido en Instagram desde el ordenador pasaba por utilizar aplicaciones de pago. En Facebook no existía ese problema, pero en Instagram sí.
Creator Studio te permitirá administrar todo tu contenido desde un único sitio. Puedes agregar tantas cuentas de Instagram o páginas de Facebook como quieras. El único requisito (si no me equivoco) es que sean cuentas de empresa. No te preocupes, pues puedes migrar tu cuenta personal de Instagram a una cuenta de empresa en pocos pasos.
Puedes optar por subir contenido propio (si tienes o puedes generarlo desde casa) o puedes recurrir a bancos de imágenes y acompañarlos texto y algunos hastags.
#4 Crea tu primera newsletter
Seguramente tengas ya una base de datos de clientes con sus respectivos Email. Y si no es así, te animo a que vayas creándola (ojo con la protección de datos). Existen distintos servicios en la red que ofrecen cuentas gratuitas totalmente funcionales siempre y cuando no superes una cantidad de suscriptores o envío de emails mensuales. Tus suscriptores podrán unirse o salirse de la lista en cualquier momento.
Mailchimp, Mailrelay, Sendinblue y muchas más ofrecen planes gratuitos para empezar a probar. Ahora la idea es ahorrar, ¿verdad?
¿Y qué puedes hacer con una lista de correos? Pues muchas cosas y todas ellas interesantes para la visibilidad de tu negocio.
- Informar de nuevos productos, servicios, horarios, promociones…
- Facilitar contenido exclusivo solo a tus suscriptores.
- Premiar a tus suscriptores con descuentos exclusivos.
- Generar comunidad y en definitiva no perder el contacto (aunque sea de forma virtual) con ellos.
- etc.
Aprovecho el momento para animarte a suscribirte a mi lista de correo.
#5 Empieza a utilizar Telegram y crea tu primer canal
La idea es la misma que con la lista de suscriptores. De hecho, casi podríamos utilizar el mismo contenido para hacerlo llegar a los integrantes. Por si no conoces Telegram, te diré que es muy parecido a WhatsApp pero con algunas funciones que lo hacen extremadamente interesante para aumentar la visibilidad de tu negocio. Telegram puede funcionar desde un smartphone o un PC.
Y lo es por la posibilidad de crear canales de Telegram a los que se puede unir cualquiera a través de un link. También puedes unirte a algunos canales ya existentes y diferenciados por temáticas.
En este caso, puedes optar por crear tu propio canal de Telegram y solicitar a tus clientes que se unan a él a través de una invitación. Así podrás de una forma super rápida y directa comunicar e interactuar con tu comunidad.
- Informa a tu canal sobre la actividad de tu negocio: noticias, eventos…
- Premia a los integrantes de tu canal con productos o descuentos exclusivos.
- Pregunta, pide la opinión a los integrantes de tu canal y obtén un valioso feedback.
- Etc.
Como ves, tan sólo son 5 ideas para mejorar la visibilidad de tu negocio. Seguro que si te pones manos a la obra, se te ocurren algunos más. De ti depende iniciar alguna de las que te propongo. No querrás que tu competencia te quite más ventaja cuando todo esto pase ¿verdad?
Y cuando todo esto pase, ya sabes que puedes contar conmigo para dotar a tu negocio de imágenes que vendan. Tan sólo tienes que preguntarme.
Muy buenos tips, Joaquín, gracias!
No conocía el Creator Studio ni tampoco el directorio de canales de telegram.
Una vez más queda demostrado que los fotógrafos, además de fotos, tenemos que saber hacer de todo! ;)
Saludos!