¿Sabes cómo deberían ser las fotos para perfil profesional de LinkedIn? Hoy vamos a verlo!
Estoy seguro que a estas alturas de la película sabrás que LinkedIn es la Red Social por excelencia para conectar con profesionales.
Según un estudio de IAB para 2018, LinkedIn se sitúa en 7ª posición de las Redes Sociales más utilizadas a nivel global. Lo hace por detrás de Facebook, WhatsApp, Youtube, Instagram, Twitter y Spotify. No está nada mal, ¿verdad?
LinkedIn distingue por un lado los perfiles profesionales de los perfiles de empresa. Hoy voy a centrarme en los perfiles profesionales y en cómo podemos mejorar nuestra presencia en esta Red. A poco que navegues por ella, te darás cuenta que hay dos tipos de personas en LinkedIn: los que se preocupan por la imagen que transmiten y los que simplemente están por estar.
Tener un perfil actualizado lleva su tiempo, lo reconozco. Pero si vamos a utilizar esta Red Social para conectar con otros profesionales y potenciales clientes, más nos valdrá tenerla actualizada y con el contenido en condiciones. Aumentarás tus probabilidades de éxito, te lo aseguro.
Tus fotos para perfil profesional de LinkedIn son mucho más de lo que crees
Dejando a un lado nuestra experiencia, títulos y educación recibida, tu foto de perfil va a ser lo primero en lo que se fijen tus contactos. Es tu carta de presentación, tu imagen y como tal merece que tengas en cuenta algunos errores que no deberías cometer.
5 errores que no debes cometer si quieres destacar con tu foto de LinkedIn
- No tener foto de perfil en LinkedIn es sin duda uno de los más graves. Las posibilidades de ser vistos aumentan cuando tenemos una fotografía. No dejes este campo vacío.
- Olvídate de los selfies, sé algo más profesional. Recuerda, estás en la red para conectar con otros profesionales. Al menos, si no puedes contar con un profesional, pídele a alguien que te haga la foto. En su defecto, es mucho mejor que utilices un trípode.
- Mejor tú solo que mal acompañado. Las fotos de grupo, las fotos de fiestas o celebraciones déjalas para otras Redes Sociales. Quien visita tu perfil quiere verte, quiere saber con quién está tratando. Por esta razón, te recomiendo que aparezcas tú solo en la foto de perfil.
- No te pases con el Photoshop. Debes mostrarte ante todo natural. Puedes quitarte algún granito, una pequeña cicatriz… pero no puedes quitarte de encima 10 años.
- No utilices logotipos aunque éstos sean de tu empresa. Recuerda que es tu perfil profesional. Y ni mucho menos utilices símbolos políticos o religiosos.
Fíjate en la captura anterior. Se trata de una búsqueda de posibles contactos que me sugiere LinkedIn según mi perfil profesional. Sin hacer demasiados esfuerzos en buscar ejemplos, podemos ver casi todos los errores que te he comentado anteriormente. Incluso, alguno más. Vamos a verlo!
- Perfiles de LinkedIn sin fotografía.
- Fotografías de perfil con más gente. Y además, con gafas de Sol!
- Fotos con montaje de Photoshop donde el usuario es engullido por un tiburón.
- Fotografías fuera de foco, poco profesionales y demasiado caseras.
Estoy seguro que te habrán llamado la atención tanto como a mi.
Por suerte, en la misma captura de pantalla se aprecian distintos usuarios que sí se han preocupado por su imagen de perfil. Son perfiles que invitan a conectar o al menos a conocer algo más de su experiencia profesional. ¿Quieres saber cómo mejorar tus fotografías de perfil? A continuación te dejo con una serie de consejos para que tu perfil de LinkedIn se diferencie del resto.
5 consejos para conseguir unas fotos para tu perfil profesional sin mucho esfuerzo
- En LinkedIn debes mostrar tu rostro con claridad. El espacio no da para mucho más. De hecho, cuando vas a incluir tu fotografía, el sistema te invita a reencuadrar en formato cuadrado cualquier fotografía que subas. Por tanto, ¿para que mostrar una foto de cuerpo entero si ésta se va a ver muy pequeña?
- Dirige tu mirada a cámara y a ser posible sonríe de forma natural. Generarás mayor confianza, cercanía y autenticidad.
- Utiliza fondos neutros. Los fondos blanco, negro o gris claro suelen ser en la mayoría de casos la mejor opción. En el caso de utilizar algún ambiente, es preferible que el fondo aparezca fuera de foco. Así evitarás que reste protagonismo a lo verdaderamente importante.
- Utiliza ropa según tu puesto de trabajo. El packaging debe estar acorde a lo que quieres transmitir y vender. Estoy seguro que sabes a qué me refiero!
- Las fotografías deben ser nítidas, estar bien iluminadas y de aspecto lo más natural posible.
Te invito a echar un vistazo a estos otros 5 consejos para tu primera sesión de retrato corporativo donde verás varios ejemplos más. También conviene que le eches un vistazo a este artículo donde nos cuentan los Pasos para crear un perfil de LinkedIn diferenciado.
Personaliza también el fondo de tu portada de LinkedIn
Tampoco te olvides de la fotografía de portada de LinkedIn. En este caso, puedes desarrollar más tu creatividad. Aplicaciones online como Canva te permiten hacerlo en apenas unos minutos y sin tener ni idea de programas como Photoshop. Echa un vistazo a cómo crear un banner o portada para tu perfil de LinkedIn en Canva.
Aprovecha este espacio de 1584 x 396 píxeles para conectar con tu audiencia, lanzar un mensaje o promocionar tus servicios más destacados.
En esta ocasión, dejar la portada por defecto es menos problemático. Pero piénsalo, puedes utilizarlo para mostrar infinidad de cosas:
- Tu espacio de trabajo, tu oficina o la fachada de tu empresa.
- Tus últimas promociones, servicios destacados y ofertas.
- Un collage con una muestra de tu trabajo.
- Una fotografía que inspire, conecte con tu público objetivo o represente tus valores.
- Imágenes relacionadas con la época del año, un evento que realizas o una charla que impartas.
Las posibilidades son muchas. Vamos a darle a nuestra imaginación!
Como ves, evitando una serie de errores y aplicando unos pocos consejos, podrás destacar en LinkedIn con facilidad. En la medida de lo posible, siempre recomiendo reservar 1 horita con un fotógrafo profesional especializado en retrato corporativo. De esta forma, obtendrás distintas fotografías para dotar de un aspecto mucho más profesional tus Redes Sociales.
¿Y tú, cómo estás en LinkedIn o simplemente estás? ¿Te ayudo a ponerle remedio y renovar tus fotos para tu perfil profesional?