Tus fotos dicen mucho de ti. Mucho más de lo que imaginas. A poco que hayas visto la televisión, habrás escuchado hablar sobre el Lenguaje no Verbal. Un término con el que en muchas ocasiones nos referimos a políticos pero que bien debemos conocer si queremos mejorar nuestra comunicación online. Pero ¿qué es el lenguaje no verbal?
Qué es el Lenguaje no Verbal
Tu rostro, tus gestos, tu cuerpo, incluso tu manera de hablar y dirigirte a otras personas… revelan qué sientes, cómo eres. Hablamos del Lenguaje no Verbal como el Lenguaje de las Emociones. Y es que aunque hemos pasado de una Comunicación no Verbal (hace millones de años) a una Comunicación Verbal, verás como en determinadas situaciones el uso del Lenguaje Corporal y no Verbal nos va a permitir expresar sin palabras aquello que queremos transmitir.
La comunicación no verbal (NVC) es la transmisión de mensajes o señales a través de una estancia no verbal, como el contacto visual, las expresiones faciales, los gestos, la postura y el lenguaje corporal.
Wikipedia
Y sí, la «cara es el espejo del alma«. Por eso cuando nos enfrentemos a nuestra primera sesión de retrato corporativo, debemos tener muy en cuenta qué expresamos y cómo lo transmitimos utilizando nuestro Lenguaje no Verbal y sobre todo corporal.
Pero además, ¿sabías que el Lenguaje no Verbal supone el 55% de la composición de una comunicación? Por encima del uso de la palabra o el tono de voz que tengamos. No importa tanto lo que decimos o cómo lo decimos, sino qué mostramos de forma inconscientemente, es decir con nuestro cuerpo y su lenguaje corporal.
Qué deberías tener en cuenta para mejorar tu comunicación online
A poco que te muevas y utilices Internet para tu trabajo, la gente querrá ponerte cara.
Si alguna vez te has planteado actualizar las fotos de tu web, CV o perfil profesional, es importante que te muestres como una persona cercana en la que se pueda confiar. No deberías descuidar esta fotografía. En muchas ocasiones será tu primera carta de presentación para quien visita por primera vez tu página web o perfil profesional. Y aquí es donde entra el Lenguaje no Verbal y como con una serie de pequeños consejos, seremos capaces de comunicar mucho mejor nuestro mensaje.
Todos queremos transmitir seguridad y confianza, pero ¿cómo?
- Mira a cámara: Dirige tu mirada directamente a cámara, la fotografía conectará mucho mejor con la persona que te mira.
- Sonríe: Una sonrisa sincera será tu gran aliada, te abrirá puertas. Resultarás más amable y educado. Ya sé que cuesta, pero con sólo ese pequeño gesto tan natural y humano ganarás muchísimos puntos.
- Cuerpo erguido: Un cuerpo encogido transmite falta de seguridad y energía. Así que mantén tu cuerpo firme pero sin pasarte. Abre un poco las piernas, mantén tu cabeza alta y mirada directa a cámara.
- Brazos: Cómo colocar los brazos o dónde ponerlos durante una sesión de retrato, siempre es uno de los momentos más difíciles de la sesión. Es la parte que más cuesta. Puedes optar por cruzarlos, transmitirás seguridad y fortaleza. También puedes dejarlos a ambos lados del cuerpo.
- Manos: Personalmente me gusta que se vean, siempre que el tipo de plano lo permita. Son un gesto asociado a la sinceridad. Procura que no oculten partes como la boca, cuello o genitales.
- Cuida tu apariencia: Tu imagen debe ser coherente con quien eres y a quien te diriges. No es lo mismo que trabajes como diseñador gráfico que como abogado por ponerte un ejemplo.
- Colores: Los colores pueden transmitir fuerza, seguridad, pureza… A poco que busques por Internet acerca de la psicología del color, encontrarás el significado que transmite cada uno. Utilízalos según el tipo de mensaje que quieras transmitir.
Parece complicado, pero no lo es. Olvídate de excusas como no soy fotogénico, pues todo es cuestión de paciencia y tranquilidad. Y también de dejarte guiar y aconsejar si así lo necesitas.
Si el Lenguaje no Verbal te ha parecido tan interesante como a mi, te recomiendo la lectura del libro «Tú habla, que yo te leo» de José Luis Martín Ovejero del que he extraído y recopilado alguno de sus mejores consejos para completar este artículo. Seguro que descubres cosas muy interesantes o reafirmas algunas que ya intuías.