Si estás pensando en renovar, actualizar o contratar una sesión de fotos de marca personal puede que te asalten varias dudas. Una de las preguntas que más me suelen formular está relacionada con el tipo de ropa que vestir en una sesión de fotos corporativa. La mayoría de las personas no está acostumbrada a ponerse delante de una cámara y por tanto es normal que surjan este tipo de dudas.
Vestirse adecuadamente para una sesión de retratos corporativos o de marca personal es sumamente importante. La ropa que elijas puede afectar al resultado final de las fotografías que estarán transmitiendo un mensaje erróneo a tus posibles clientes.
A continuación quiero compartir contigo algunos de los consejos que facilito a mis clientes y que seguramente te ayuden a elegir correctamente la ropa para tu sesión de fotos:
¿Qué ropa me pongo para una sesión de fotos profesional?
#1. Viste acorde al propósito de la sesión
Hay algunas consideraciones que son generales para cualquier profesional. Antes de nada, considera el tipo de fotos que se realizarán y el ambiente y localización en el que se desarrollará la sesión.
- ¿Qué imagen quieres transmitir? ¿Seriedad, alegría… quizá una imagen más bohemia?
- ¿Formal o informal?
- ¿Cuál es tu público objetivo?
Si se trata de una sesión formal, elige ropa elegante y sofisticada. Si por el contrario, buscas ese toque de informalidad, opta por un vestuario más relajado y cómodo. La ropa debe transmitir tu personalidad, no lo que no eres. El objetivo de una sesión de fotos de marca personal es mostrarte a ti y transmitir tu personalidad.
#2. Evita estampados, patrones y logotipos llamativos
Los estampados y patrones demasiado llamativos distraen la atención. Y lo que es peor… es posible que no aguanten el paso de los años y las modas. Mi consejo es que optes por elegir colores sólidos. El blanco, negro, gris siempre funcionan y son siempre bienvenidos en el caso de que tengas dudas.
Evita también ropa con grandes logotipos o marcas demasiado presentes. En este caso los básicos, funcionan fenomenal. En el caso de que uses uniforme, presta atención al estado del logotipo. Debe estar perfecto, legible y limpio.
#3. Ten en cuenta la paleta de colores y su significado
Ya te he hablado del blanco, negro y gris como colores que siempre funcionan y que todos, o casi todos, tenemos en nuestro armario. La combinación de colores a elegir puede ser un dolor de cabeza si no tenemos ni idea de cómo combinarlos entre sí. Las combinaciones de colores complementarios o análogos pueden funcionar muy bien.
Significado de los colores o psicología del color
- Rojo: es enérgico, vital, terrenal, fuerte y cálido. Denota pasión.
- Amarillo: es el más brillante de todos los colores, hasta el punto de que no existe una versión oscura. Tiene asociaciones con el sol u otras fuentes de luz. En combinación con un fondo oscuro, puede emitir luz.
- Azul: transmite tranquilidad y frío. Lo asociamos con el cielo y el agua.
- Verde: es el color más abundante en la naturaleza. Genera positivismo, esperanza y progreso. Pero también el color verde se asocia negativamente con la enfermedad y la descomposición.
- Violeta: Está asociado con la riqueza, el misterio y la inmensidad mientras que el color.
- Púrpura (un color muy similar) tiene connotaciones religiosas y supersticiosas.
- Naranja: Toma prestadas las sensaciones del rojo por un lado y del amarillo por otro. Es cálido, intenso, brillante y poderoso. Es el color del fuego y del sol a última hora de la tarde. Se asocia a festividad y celebración, pero también al calor y la sequedad.
- Negro: Es la ausencia de color. Se asocia con la muerte, el misterio pero también con la elegancia y la sensualidad.
- Blanco: Representa el lado opuesto de todo lo que asociamos al negro. Transmite una imagen de bondad, pureza e inocencia, ya que este color simboliza paz, humildad y amor. Sin embargo en la cultura asiática, representa la mala suerte, la muerte y el luto.
Conociendo el significado de cada uno de los colores, quizá quieras representar la energía vital, la pasión, la tranquilidad, el positivismo… o quizá la elegancia, la humildad o el misterio. De esta forma, con la elección de los colores, podrás reforzar el mensaje y el propósito de tus fotografías corporativas.
#4. Ten en cuenta varios cambios de ropa y accesorios
Contar con distintos registros dentro de tu sesión fotográfica, pasa por tener en cuenta la elección de cada una de las prendas. Mi recomendación es que cuentes con varios cambios de ropa. Siempre surgen dudas el día de la sesión y contar con varias posibilidades, nos ayudará a superarlas. Usa prendas atemporales, ni muy veraniegas ni muy invernales.
De esta forma vas a poder usar tus fotos en diferentes espacios de tu web u otros canales como LinkedIn o Redes Sociales sin «repetir» vestuario. Dependiendo de la duración de la sesión y del número de cambios de ropa acordados, recomiendo que traigas al menos 2 cambios de ropa completos.
A estos cambios de ropa, siempre le podemos realizar pequeños cambios rápidos como añadir, cambiar o quitar una chaqueta o un cambio de camisa manteniendo la parte inferior.
Antes de nada, es importante que te pruebes cada look completo en casa y te asegures de que te queda tal y como lo habías imaginado. Éste debe ser de tu talla.
#5. Presta atención a los detalles
Es importante prestar atención a los detalles. Revisa que las prendas que vayas a traer estén limpias y libres de manchas o pelos de tu mascota. Pon atención a las arrugas. Hay tejidos que se arrugan con muchísima facilidad, trata de evitarlos en la medida de lo posible.
Su usas gafas, elimina huellas dactilares y limpia sus cristales.
Puedes montar cada look y fotografiar o anotar qué complementos y calzado van con cada uno. Así el día de la sesión de fotos evitaremos olvidos. Lista y prepara aquellos objetos que no pueden faltar el día de tu sesión y que darán sentido a tus fotografías.
Recuerda que estas son solo pautas generales y, en última instancia, debes vestirte de acuerdo a tu propio estilo y preferencias. Si todavía tienes dudas, no te preocupes. Si decides contar conmigo para tu próxima sesión de fotos de marca personal, te ayudaré a elegir la ropa que mejor se adapte al tipo de foto que vayas buscando. ¿Hablamos?