¿Estás de vacaciones y tienes más tiempo libre? Si eres de los que le da pereza el frío y prefiere quedarse en casa, te recomiendo una serie de libros de fotografía para estas Navidades. Casi todo lo que puedas aprender se encuentra en los libros, así que voy a intentar recomendarte algunos de los que he leído dependiendo de cuáles sean tus intenciones. Libros de fotografía hay muchos, aquí van 10 títulos divididos por temáticas.
Libros de fotografía básica
1. La fotografía paso a paso de Michael Langford es sin duda todo un clásico y aunque algo antiguo, es sin duda un buen material de referencia para aquellos de vosotros que estéis empezando a familiarizaros con la fotografía. Trata los temas de un modo sencillo y ameno y siempre acompañado de imágenes. Puedes adquirirlo aquí.
2. 101 consejos de fotografía digital. Si eres de los que ya tiene algo de dominio con la cámara, quizás te interese conocer cómo abordar determinados problemas o situaciones. El libro 101 consejos de fotografía digital de Michael Freeman te plantea de forma sencilla una serie de situaciones y cómo resolverlas técnicamente. Está orientado a fotógrafos de todos los niveles y gustos fotográficos. Puedes adquirir el libro aquí.
Composición
3. El ojo del fotógrafo. Composición y diseño para crear mejores fotografías digitales de Michael Freeman es un libro dedicado a la composición. Cómo construir y diseñar nuestras fotografías para obtener un mayor impacto visual. Comparado con otros libros mucho más extensos y densos en explicaciones, el autor va al grano y aborda los temas con multitud de imágenes, ejemplos y situaciones. Siempre que en mis cursos me preguntan por algún libro relacionado con la composición, los remito a este. Puedes adquirirlo aquí. No confundirlo con «El ojo del fotógrafo». Guía de campo.
Temáticos
Iluminación
4. La iluminación en la fotografía de los autores Fil Hunter, Steven Biver y Paul Fuqua es el libro por excelencia que todo amante de la técnica Strobist debería conocer. Se trata de la traducción del famoso libro «Light Science and Magic» realizada por la editorial Anaya. No se trata de un libro lleno de esquemas, es más bien un libro técnico que te ayudará a abordar determinadas situaciones como la fotografía de vídrio, metal o superficies reflectantes… qué luces intervienen en un retrato o cómo sacar partido a tus flashes compactos. Ahora bien, aunque técnico, el libro se encuentra escrito con un lenguaje cercano y perfectamente comprensible. Si ya tienes soltura en otros temas y te interesa aprender a iluminar, este puede ser un buen libro. Puedes adquirirlo directamente aquí.
5. Master Lighting Guide for portrait photographers de Christopher Grey es un libro (en inglés y desconozco si tiene traducción al español) dedicado íntegramente a la iluminación en estudio del retrato. Si no tenéis problemas con el inglés, os lo recomiendo. El libro se encuentra especializado únicamente en el retrato y aporta esquemas, soluciones e ideas para iluminar correctamente a nuestros retratados. Puedes adquirirlo aquí.
Desnudo
6. Fotografía de desnudo. El arte y la técnica de Pascal Baetens es un libro que leí en su versión inglesa y que luego fue traducido al poco tiempo. Se trata de un libro plagado de numerosos ejemplos e interesantes ideas para que puedas adentrarte en el mundo del desnudo artístico. Incluye una interesante recopilación de trabajos de los grandes fotógrafos de desnudo explicando sus fotografías con todo lujo de detalles. No se trata de un libro técnico con lo que seguirlo es fácil y sencillo. Puedes adquirirlo aquí.
Moda
7. Light and shot. 50 fotos de moda es un libro que por su precio más que competitivo es toda una joya. Se trata de una recopilación de 50 fotografías de moda con sus respectivas explicaciones con todo lujo de detalles. Esquema de iluminación, accesorios de iluminación utilizados y técnicas descritas por el autor de la fotografía. Un libro para recoger ideas, experimentar y dar forma a nuestras creaciones. Tiene soluciones ingeniosas con resultados espectaculares. Uno de mis favoritos! Puedes comprarlo aquí.
Naturaleza y paisaje
8. El fotógrafo en la naturaleza de Jose B. Ruiz es un completo libro con una magnífica impresión y acabado dedicado a la fotografía de naturaleza. Una completa obra que acercará al lector la fotografía de naturaleza desde el punto de vista de un profesional en la materia como es el alicantino Jose B. Ruiz. Temas como el paisaje, la vegetación, la fauna, la macrofotografía, la fotografía nocturna, uso de flash y filtros… y un largo etc son acompañados por impresionantes imágenes del autor.
Photoshop y procesado digital
9. Fotografía de Alta Calidad de José María Mellado. Seguramente tendrá sus detractores y sus fieles seguidores. Yo personalmente no me posiciono ni en un bando ni en otro. Para mi se trata de un libro (en español) donde aprender a procesar. Entender el uso de capas de ajuste, máscaras y resolución de problemas típicos. Se trata de un libro dedicado a Photoshop para fotógrafos escrito por un fotógrafo. Leí el primer libro de José María Mellado y adquirí algunos fundamentos básicos que creo son importantes para todo aquel que desee realizar una postproducción no destructiva de la imagen. Este segundo libro (dedicado al Photoshop CS5) te permitirá conocer cómo tratar y sacar el mayor partido a tus imágenes.
Ensayo
10. Sobre la fotografía de Susan Sontag. No todo va a ser técnica. La autora estudia la relación de la fotografía con el arte, la conciencia y el conocimiento haciendo un análisis de la obra de fotógrafos tan importantes como Nadar, Stieglitz, Atget, Paul Strand, Richard Avedon entre otros. Es de esos libros que conviene leer para saber de dónde venimos y adquirir esa cultura que mucho nos falta. Se trata de un libro que obtuvo en 1977 el premio a la crítica del National Book Critics Circle. Podrás adquirirlo aquí.
Como veis, una pequeña lista de libros de fotografía que seguramente serán de utilidad para regalar estas Navidades, leer al calor del brasero o añadir a vuestra lista de deseos. Son libros que por su calidad, me atrevo a recomendaros. Puedes ver algunos libros más y sus reseñas en mi blog. ¿ Y tú, qué libros me recomiendas?