Lo reconozco, me declaro fan de esta marca que ha sabido cautivar a muchos de nosotros con sus productos fotográficos. Tras varias semanas probando los Yongnuo YN622C, me gustaría contaros un poco qué tal me ha ido. Existen webs y blogs con infinidad de información sobre los Yongnuo YN622C pero quiero daros mi punto de vista.
Qué son y para qué sirven los Yongnuo YN622C
Los Yongnuo YN622C son unos transceptores (emisor y receptor) para flashes. Permiten trabajar en modo ETTL, Multi y Alta velocidad. Ofrece 7 canales y 3 grupos (A, B y C) y en pruebas reales me ha permitido disparar mis flashes a una distancia aproximada de 60m (algo menos de lo que afirma Yongnuo en su manual). Conviene destacar su precio reducido frente a otras opciones como Pocket Wizard.
Aspecto y acabados
Algo que me llamó poderasamente la atención, fue precisamente su construcción. Se trata de un dispositivo robusto, fabricado en plástico y zapatas metálicas. Funciona con 2 pilas AA, algo que me viene realmente bien ya que son las que usamos habitualmente.
Su tamaño no es precisamente compacto, pero no supone problema alguno. El anclaje a la cámara y/o flashes es sólido y no ofrece holguras.
Ofrece varios LED que nos informan de su funcionamiento. Esto es realmente interesante, ya que de un simple vistazo podemos saber si nuestro receptor está recibiendo señal o tenemos algún tipo de problema.
Dispone de conexión Sincro pero carece de USB para posibles actualizaciones de Firmware. Sus botones son perfectamente accesibles y de tacto suave. Posee un botón Test que permite accionar los flashes de forma manual (algo de lo que carecían los antiguos RF 603).
Los Yongnuo 622C están provistos de una unidad emisora de ayuda al autofoco, algo que es de agradecer en determinadas ocasiones.
A diferencia de otros disparadores, los Yongnuo YN622C no traen cables de conexión, deberemos comprar uno en caso de querer usarlo con nuestros flashes de estudio.
Los YN622C vienen acompañados de un pequeño y escueto manual en inglés y chino, aunque existe una versión en Español circulando por la red.
Cámaras y flashes compatibles
Según el fabricante es compatible con los siguientes modelos de cámara:
- 1D Mark III, 1D Mark IV, 1Ds Mark III
- 5D Mark II, 5D Mark III
- 7D
- 40D, 50D, 60D
- 450D, 500D, 550D, 600D, 650D
- 1000D, 1100D
Y los siguientes modelos de flash:
- Canon 600EX, 600EX-RT, 580EX II, 430EX II, 320EX, 270EX II
- YongNuo YN-565EX, YN468, YN468 II, YN467, YN467 II, YN465
Bajo estos modelos anteriores, es posible controlar desde el menú de la cámara nuestros flashes externos.
Trabajo de campo
En mi caso, he probando los Yongnuo YN622C con el siguiente equipo fotográfico: Cámaras Canon 5D Mark II, 5D Mark III y 7D y los modelos de flash 600EX-RT, 550EX, 580EX, 580EX II y 430EXII.
Como era de esperar, con los modelos 600EX-RT, 580EXII y 430EX II se obtiene la máxima compatibilidad, es decir, podremos controlar desde el menú de la cámara (casi) todas las opciones que ofrezca nuestro flash externo.
Uso de un flash remoto
Canon 580EX y 550EX
- Compensación de la exposición en TTL: Sí desde la cámara, pero el flash no lo muestra en el LCD.
- Función FEL: Sí desde la cámara, pero el flash no lo muestra en el LCD.
- Zoom Automático: Sí.
- Zoom Manual: No.
- Cambio de Modo: No.
- Alta velocidad: Sí, pero el flash no lo muestra en el LCD.
- Modo estroboscópico: No desde la cámara. Sí desde el flash.
- Escala de distancias: Sí en TTL y M.
- Segunda cortinilla: No.
Canon 430EX II
- Compensación de la exposición en TTL: Sí.
- Función FEL: Sí.
- Zoom Automático: Sí.
- Zoom Manual: Sí.
- Cambio de Modo: Sí
- Alta velocidad: Sí.
- Modo estroboscópico: No porque el flash no posee este modo.
- Escala de distancias: Sí en TTL y M.
- Segunda cortinilla: No.
Canon 580EX II y 600EX-RT
- Compensación de la exposición en TTL: Sí.
- Función FEL: Sí.
- Zoom Automático: Sí.
- Zoom Manual: Sí.
- Cambio de Modo: Sí
- Alta velocidad: Sí.
- Modo estroboscópico: Sí
- Escala de distancias: Sí en TTL y M.
- Segunda cortinilla: No.
Flash en cámara y flash externo
Una de las ventajas que ofrecen los Yongnuo YN622C frente a otros modelos como es el caso del Pixel King, es la posibilidad de utilizar un flash montado en cámara y a su vez controlar de forma remota otro externo. Existen situaciones donde querremos tener una luz de relleno desde el eje de cámara y a su vez disponer de otra externa.
Con los Yongnuo YN622C pude trabajar sin preocupaciones con un flash 580EX montado sobre la cámara y controlar remótamente un flash Canon 580EX II. Esto se consigue a través de las zapatas «TTL pass-trough» que permiten transmitir la información TTL a través de la unidad que tenemos sobre la cámara.
Al disponer de una pareja de transceptores, me es imposible probar otras configuraciones, pero prometo hacerlo en entregas posteriores.
Conclusiones
Los transceptores Yongnuo YN622C me permiten trabajar en infinidad de situaciones. Cierto es que echo en falta la posibilidad de trabajar con 2ª cortinilla y que son necesarios flashes de nueva generación (EX II en adelante) para obtener la máxima compatibilidad del producto, que por otro lado es lógico.
Como era de esperar, no son compatibles con mis anteriores Yongnuo RF602, con lo cual la posibilidad de mezclarlos entre sí, desaparece. Sí existe la posibilidad de realizar una pequeña trampa como comentan en el artículo siguiente que habla de las incompatibilidades del YN622C con otros sistemas (en inglés).
Su construcción, sus características y sobre todo su precio, hicieron que me decantara por este modelo. Sí es cierto que se echa en falta de un cable sincro o una pequeña funda para guardar el conjunto, pero en definitiva se trata de un producto que por su relación calidad-precio no tiene nada que envidiar a otros.
Puedes adquirirlo a un precio fantástico en: Yongnuo 622C.
¿Crees que me he dejado algo? ¿Te gustaría añadir tu opinión?