Ya te he hablado en ocasiones anteriores de la importancia de ciertos accesorios para la realización de vídeo con nuestras cámaras DSLR. Si bien una rótula de vídeo como la Manfrotto 701HDV puede parecernos suficiente, un trípode para vídeo debe cumplir algunas características y que lo diferencian de un trípode convencional de fotografía.
Tripode para video: especial cámaras DSLR
Si te fijas en los trípodes de vídeo, verás que poseen una base niveladora que te permitirá nivelar la cámara horizontalmente, algo que con una rótula de vídeo no podemos realizar cómoda y rápidamente y deberemos ir acortando o alargando las patas según el terreno. Si ya dispones de un trípode Manfrotto dedicado para fotografía como fue mi caso, puedes añadir una base niveladora como la Manfrotto 555B.
Existen en el mercado infinidad de modelos y marcas que irán en función del tamaño y peso de nuestro equipo. Si eres como yo que trabaja con cámaras DSLR, el trípode para vídeo de Manfrotto 755XV ya trae su base niveladora, es robusto, tiene un peso contenido y es más que suficiente para mantener estable el peso de nuestros equipos. Sin duda, te lo recomiendo :)
Mazarrón ¡Volverás!
Este es el vídeo con el que participo junto a mis compañeros David López y Ricardo Garijo en un concurso lanzado por Fotogenio grabado íntegramente con la Canon 5D Mark II y las lentes 17-40L y 70-200 2.8L. El trípode para vídeo nos facilitó mucho el nivelado de la cámara en las zonas más abruptas del terreno como son las Erosiones de Bolnuevo o las Minas de Mazarrón y aguantó como ninguno el peso de la cámara y lente. No obstante, el trípode con las patas totalmente extendidas y la cámara con el 70-200 montado hay que manejarlo con cuidado pues cualquier pequeño movimiento quedaría reflejado en la imagen.
Un día de trabajo duro que empezó con nubes y fue mejorando con el paso de las horas. ¡Esperamos que os guste el resultado! ¡Y espero vuestros votos!
Además del tripode para video, usamos la rótula de vídeo Manfrotto 701HD y el visor Meike para cámaras DSLR que nos facilitó enfocar en condiciones de mucha iluminación. El montaje del vídeo se realizó en Adobe Premiere Cs6 y After Effects CS6.