¡Inauguro categoría en este blog! Una nueva categoría con la que intentaré aportar contenido de valor para empresas, negocios, emprendedores o startups. Siempre desde mi propio punto de vista personal y que para nada tiene que coincidir con tu opinión.
Seguro que si eres emprendedor/a como yo, te habrás encontrado en más de alguna ocasión, con la necesidad de hacer tal o cual cosa. ¿Y qué haces? Buscas la forma, la herramienta o el como por Internet. Para este primer artículo, he querido compartir contigo 5 servicios totalmente gratuitos para empresas que te harán la vida mucho más fácil. ¡Vamos a conocerlos!
5 servicios gratuitos para empresas y autónomos
#1. Google My Business. Consigue más visitas para tu empresa
Dudo mucho que todavía exista alguien en la faz del planeta Tierra que todavía no conozca qué es Google My Business. El servicio de Google My Business te va a permitir crear un perfil de empresa en el mayor buscador de Internet y también en GoogleMaps.
Podrás decirle a tus clientes dónde tienes tus oficinas o qué zona de trabajo abarcas, mostrar tu horario de trabajo o destacar los servicios más importantes de tu negocio además de recibir reseñas por tu trabajo bien hecho. Es totalmente gratuito y muy personalizable.
Si vas a abrir tu perfil en Google My Business (altamente recomendable) no olvides rellenar todos los apartados, pero sobre todo no olvides subir imágenes de tu empresa, equipo humano y productos o servicios. A la gente nos gusta cotillear, leer las reseñas, ojear fotografías antes de concertar una cita o llamar por teléfono.
Echa un vistazo a las Preguntas Frecuentes y descubre por qué deberías abrir tu perfil de empresa en Google.
#2. Google Calendar. Tu agenda digital
Otra archiconocida herramienta digital para tu empresa o negocio. Ya te hablé de ella cuando te presenté las que para mi eran las mejores APPs para fotógrafos.
Personalmente uso Google Calendar para anotar mis citas personales, bloquear mis sesiones fotográficas o reservar mis días de vacaciones. Para mí es suficiente ya que me permite asociar contactos a la cita, bloquear horarios o anotar la dirección a donde debo acudir. También puedo añadirle notas y darles un código de color dependiendo del tipo de cita que quiero anotar en el calendario.
Para usarla, puedo hacerlo desde mi teléfono móvil, tablet o portátil ya que los datos se sincronizan a todos los dispositivos.
Gracias a la sincronización de Calendly con Google Calendar, puedo programar y agendar todo tipo de reuniones (virtuales y presenciales) teniendo en cuenta mi disponibilidad en el calendario. La herramienta se encarga de generar los enlaces necesarios para la reunión en Zoom o el servicio que utilices y recordar a los asistentes la fecha acordada. Puedes ver un ejemplo en la sección Contacto de mi web. ¿La usas? ¡Déjamelo en comentarios!
#3. Canva. Crea diseños y presentaciones de forma sencilla y rápida
A poco que uses las Redes Sociales para darle visibilidad a tu negocio, vas a tener que generar contenido atractivo con el que dar a conocer tu negocio, tus productos, tu lugar de trabajo o a tu equipo humano.
Para ello puedes utilizar bancos de imágenes de terceros, infografías o como yo te recomendaría, tu propio banco de imágenes con fotografías propias.
Canva ofrece todo tipo de diseños totalmente personalizables para que puedas darle rienda a tu imaginación. Puedes crear desde presentaciones, infografías, tablas de precios, menús, listas, publicaciones para Redes Sociales y un larguísimo etc.
Se trata de una aplicación online a la que podrás acceder desde tu ordenador conectado a Internet. Podrás subir tus propias fotografías y logotipos o utilizar las que pone a tu disposición la herramienta. Una vez creados tus diseños podrás exportarlos en tu formato favorito y compartirlo en tu web o Redes Sociales.
Una alternativa a Canva, igual de funcional y con un plan gratuito es VistaCreate.
#4. Programa tus publicaciones en Redes Sociales con Creator Studio o Metricool
Ya te he hablado de Creator Studio por aquí. Se trata de una de las mejores herramientas totalmente gratuitas para programar tus publicaciones en Facebook e Instagram. Y lo mejor de todo es que te permite subir publicaciones a Instagram directamente desde tu ordenador.
Puedes acceder a Creator Studio desde aquí.
Si además quieres programar el contenido en otras Redes Sociales, además de Facebook e Instagram, te recomiendo utilizar Metricool. Para un uso personal podrás programar y administrar 1 marca de forma totalmente gratuita, lo cual incluye Instagram, Facebook (página o grupo), Twitter, TikTok, Pinterest, Youtube o Twitch. Si necesitas además LinkedIn, ya vas a tener que pasar por caja.
Crea tu cuenta gratuita en Metricool.
#5. Holded. Software de facturación en línea
A poco que estés facturando, generar presupuestos y facturas con un orden y un sentido es primordial. La organización en estos casos es fundamental. Si bien Holded no es 100% gratuito, lo cierto es que si eres un autónomo que está empezando podrás beneficiarte de su plan gratuito.
Lo bueno de Holded es que es totalmente escalable y su acceso es independiente del sistema operativo o dispositivo que utilices ya que trabaja de forma online.
Con Holded podrás llevar el control de los presupuestos aceptados, las facturas pendientes de pago, facturas recurrentes… Tendrás un CRM con embudos de ventas, modelos de impuestos y un sinfín de plantillas para todos tus documentos. Su interfaz es muy sencilla, visual y amigable.
Si bien es cierto que puedes crear tus presupuestos y facturas con Word y Excel, la propuesta de Holded me parece todo un acierto. Puedes empezar con su plan gratuito y si te gusta, pasado un tiempo pasarte al de pago.
Puedes registrarte en Holded aquí.
Como ves, son herramientas útiles que personalmente utilizo en mi día a día. Espero que te hayan resultado interesantes. ¡Coméntame qué te ha parecido en los comentarios!