Si alguna vez me preguntaran, cuál es tu disciplina fotográfica favorita, sin duda alguna diría que es el retrato. Me encanta fotografiar personas, da igual su sexo, condición o nacionalidad. Disfruto cada día conociendo a otras personas a través de su mirada.
Y esto es algo que suelo transmitir en mis talleres y cursos de fotografía, mi pasión por el retrato. Pero como bien sabrás o habrás intuido con el título de esta entrada, hoy quiero hablarte de los objetivos para retrato. ¿No sirve cualquier objetivo? Sí y no. Y de eso, es precisamente de lo que quiero hablarte contándote mi propia experiencia.
Características de los objetivos para retratos
Como ya te he adelantado, existen objetivos más indicados y recomendados para la realización de retratos. Un factor muy importante y que puede determinar el resultado es sin duda la distancia focal.
En la fotografía de retrato, tendemos a utilizar objetivos de distancia focal medio-larga. Y lo hacemos por una sencilla razón, la distorsión que provocan sobre el rostro los objetivos angulares o de distancia focal corta si nos acercamos demasiado.
Pero en cualquier caso, eres tú quien decide qué lente utilizar en función del resultado que quieras obtener.
Otro factor importante, es su apertura máxima. Esta característica junto con la distancia focal, nos va a permitir conseguir un desenfoque y bokeh del fondo de una forma mucho más sencilla.
Así que a grandes rasgos, nos interesaría (siempre hablando en formato FF) contar con objetivos con una distancia focal comprendida entre los 50mm y los 135mm y una apertura en torno a f2,8.
Mis objetivos favoritos para retrato
A partir de aquí, quiero hablarte del material que suelo utilizar en mis sesiones de retrato. Y de cómo cada elección de lente, estará condicionada por las características de la sesión y el entorno.
Así que vamos allá. Estos son mis objetivos para retrato que utilizo en mi día a día. En mi caso, te hablaré de Canon, pues es la marca que actualmente uso, pero encontrarás sus equivalentes en marcas como Nikon, Sigma u otras.
Canon 70-200mm 2,8L
El Canon 70-200mm 2,8L ha sido sin duda mi objetivo preferido durante mucho tiempo. No es un objetivo precisamente barato. Su mayor defecto es el peso y su mayor virtud es su versatilidad. Sin duda es un objetivo que me acompaña desde siempre.
Al tratarse de un objetivo zoom, me permite acercarme y reencuadrar de forma muy rápida sin apenas moverme del sitio. Además, su distancia focal larga me permite trabajar dejando una distancia mayor entre la persona que estoy retratando y yo mismo.
Es algo que a priori puede parecer una tontería, pero te aseguro que puede ayudar a que tu modelo se encuentre más o menos relajado. A medida que vaya avanzando la sesión, podrás reducir esa distancia entre vosotros.
Otra característica que me encanta de este objetivo es precisamente su rango de distancias focales junto a su apertura máxima de 2,8. Sin olvidarnos de su poca o nula distorsión de los objetos que estemos fotografiando.
Suelo utilizarlo tanto en exteriores como estudio, pero últimamente en estudio estoy cambiándolo más por el 85mm. Depende del día y de la persona con la que esté trabajando en ese momento.
Canon 85mm 1,8 USM
El Canon 85mm 1,8 USM es una adquisición más o menos reciente que venía a sustituir mi anterior Canon 50mm 1,4 USM que acabé vendiendo porque no terminaba de adaptarme a su formato y mi forma de trabajar.
Quizá es un gusto personal, pero para mi forma de trabajar la distancia focal de 85mm se adaptaba mejor que la de 50mm. Ambos son magníficos objetivos, rápidos y nítidos. Cuestión de gustos, tengo excelentes compañeros que lo utilizan con excelentes resultados.
Volviendo al Canon 85mm 1,8 USM, me permite trabajar con muy poco peso y conseguir retratos nítidos, sin distorsiones producidas por la distancia focal y un bokeh bastante chulo. Se trata de una focal más o menos específica y que no recomendaría a aquellos que estén empezando en la fotografía a menos que tengan muy clara su elección.
Suele acompañarme en mis sesiones de retrato corporativo junto al Canon 24-70mm 2,8L II.
Canon 24-70mm 2,8L II
El Canon 24-70mm 2,8L II, junto al Canon 70-200mm 2,8L son 2 lentes que me acompañan en la mayoría de mis trabajos. Con ambos tengo cubiertas prácticamente todas las focales que pueda necesitar. Aunque en ocasiones por peso y espacio, prescindo del 70-200 y lo cambio por el 85mm.
Pero centrándome en la finalidad de este artículo, el Canon 24-70mm es un objetivo excelente durante las sesiones de retrato corporativo donde necesito incluir también el entorno. Su enfoque es preciso incluso a f2,8, nítido y rápido.
Su distancia focal es tan versátil que me permite incluir más o menos espacio alrededor del sujeto permitiendo además un ligero desenfoque del fondo gracias a su agradecida f2,8.
Canon 100mm 2,8 Macro
El Canon 100mm 2,8 Macro es el que menos utilizo de todos. Sólo lo utilizo en contadas ocasiones a pesar de que es una focal excelente para retrato. Se trata de una lente súper nítida, a veces pienso que en exceso.
Normalmente utilizo esta lente por su cualidades macro que me permiten acercarme al fotografiado pudiendo así realizar primerísimos primer planos con cero problemas de distorsión.
Si bien es una lente que por su focal sería excelente como objetivo para retrato, lo cierto es que la uso menos con ese fin. La uso más para trabajos de fotografía de producto por las cualidades anteriormente comentadas.
Conclusiones para elegir tus mejores objetivos para retrato
Como has visto, éstas son las lentes que más utilizo para retrato. En el mercado existe una gran variedad de objetivos. Los podrás encontrar fijos como el 85mm o tipo zoom como el 70-200mm y el 24-70mm.
Personalmente, y por mi trabajo, utilizo objetivos zoom de gama profesional que nada tienen que ver con los objetivos que suelen acompañar los kits de fotografía para iniciarte. Otros fotógrafos profesionales, por su trabajo son partidarios de utilizar lentes fijas por su nitidez y luminosidad.
Estos son, por el momento, mis objetivos para retrato favoritos. ¿Estás de acuerdo con mi elección? ¿Cuáles son tus preferidos?
¡Déjamelo en los comentarios!