Iluminar, disparar y retocar. Conseguir fotografías de máxima calidad de Scott Kelby es el último libro que he terminado de leer durante las pasadas Navidades y del que me gustaría hablarte en mi blog. Se trata de un libro con una carga teórica sencilla y al alcance de todos, en el que tanto el lenguaje y la cantidad de imágenes que lo acompañan harán que no te pierdas en ningún momento. En él, el autor plantea una serie de imágenes, cómo solucionarlas técnicamente y como postprocesarlas desde el RAW inicial al formato final de impresión o publicación.
Iluminar
Scott Kelby se ha empeñado en que seamos partícipes de todas las fotografías planteadas que aparecen en el libro ofreciéndonos de forma detallada el equipo utilizado, su por qué y varias fotografías, que no diagramas, de la disposición, distancias y configuración del equipo que interviene para la realización de la fotografía que plantea.
Algo que personalmente me ha gustado mucho es el uso de pocos puntos de luz para que como comenta su autor, pueda ser accesible a un público más amplio. Trabaja con flashes de estudio por comodidad, pero al final del libro verás cómo las mismas fotografías son realizadas con flashes compactos.
Disparar
Tanto cámara, lente utilizada como valores de ISO y diafragma son comentados y justificados por su autor dando así una mayor información al lector. Para aquellos que os decantéis por una u otra marca, debo comentar que Kelby hace mención y trabaja en este libro tanto con Canon como con Nikon.
Retocar
Quizá una de las partes más interesantes que puede ofrecerte este libro, sea la del retoque ya que plantea diferentes técnicas dependiendo de qué vayamos buscando. Hay cosas que he descubierto y que a partir de ahora aplicaré en mis postprocesados. Desde el revelado del RAW a través de Camera RAW (perfectamente estrapolable a Lightroom), pasando por el ajuste, limpieza de imperfecciones o procesos más agresivos en Photoshop. Todo acompañado de imágenes y numerosos pasos completamente explicados tanto para usuarios de PC o MAC.
Iluminar, disparar y retocar se centra en el trabajo que hay detrás de cada una de las imágenes que ilustran el libro a través de 12 capítulos independientes. Orientado principalmente a aquellos de vosotros que os guste el retrato, su iluminación y como no, conocer nuevas técnicas de retoque y acabado de vuestras imágenes.
Sin duda, creo que puede ser un buen libro para leer y asimilar fácilmente y que puedes adquirir aquí: Iluminar, disparar y retocar