Mantener tu porfolio fotografico totalmente actualizado, es una tarea muy necesaria para nosotros los fotógrafos profesionales. Son nuestra carta de presentación, un resumen en fotografías de nuestro trabajo y una de las mejores formas para que puedan contratarnos.
Cómo crear tu portfolio fotografico de forma sencilla
Existen distintas formas de crear tu porfolio fotografico en función de nuestras necesidades. Éste puede ser online o físico con nuestras imágenes impresas en papel fotográfico de calidad.
El portfolio fotográfico online
Sin duda alguna, el que mayor atención va a requerirnos. Debemos mantenerlo siempre actualizado y ordenado en categorías según sea nuestra especialidad fotográfica que queramos mostrar.
Es sencillo y rápido de actualizar, visible mientras lo mantengamos online y accesible desde cualquier dispositivo.
Ya te hablé de cómo WordPress para Fotógrafos y Creativos puede ayudarte a crear el tuyo en apenas 7 días. Sin duda para mi, es la mejor opción. Echa un vistazo a las plantillas de Themeforest, son una auténtica pasada. Las hay específicamente para montar tu porfolio fotografico de una forma elegante y sobre todo profesional.
Una web diseñada en WordPress y bien optimizada puede convertirse en tu mejor aliada para crear tu porfolio fotografico.
Si lo tuyo no es la programación o el diseño web, existen otras opciones gratuitas como Flickr o 500px. Sea cual sea tu opción, mantenlo actualizado e incorpora nuevos trabajos debidamente etiquetados y categorizados. No olvides optimizar las imágenes para Internet tanto en peso, dimensiones y perfil de color.
Añade la dirección de tu web o porfolio de fotografías a tus principales redes sociales, la firma de tu correo electrónico o tus tarjetas de visita. De esta forma, será mucho más sencillo darle algo más de visibilidad.
Otra opción, es crear un PDF con una representación de tus mejores fotografías. Puedes crear uno más específico con una única temática u optar por uno más general que contenga un poco de todo tu trabajo fotográfico.
InDesign, es el programa de Adobe por excelencia para estos casos. Otra opción puede ser Lightroom y su opción de crear libros fotográficos aunque sin duda alguna me quedo con InDesign.
El resultado puede exportarse en PDF y mandarlo vía correo electrónico o subirlo al servicio de publicaciones online que ofrece la web issuu. Puedes ver un ejemplo del portfolio fotografico que cree con ayuda de InDesign y que luego subí a ISSUU.
Tu porfolio de fotografías en formato físico
La fotografía en papel siempre ofrece unas sensaciones muy difíciles de reproducir con una pantalla. Estarás conmigo que unas fotografías impresas a un tamaño razonable ayudarán a captar mejor la atención en una posible entrevista. La textura del papel, su tacto y acabado no tienen rival frente a una pantalla Dios sabe cómo de calibrada.
El portfolio fotográfico físico está muy indicado en el caso de que seas modelo o tengas intención de dirigirte a una agencia de publicidad. Del mismo modo, debe contener un trabajo que represente tus habilidades como fotógrafo o modelo según el caso.
Una opción pueden ser los álbumes o libros de fotografía de Blurb o Saal Digital aunque el mayor inconveniente será la imposibilidad de ir actualizándolos de forma regular. Personalmente opté por imprimir un par de ellos con algunas de mis mejores fotografías hasta la fecha. El resultado es aceptable, pero me impide seguir ampliando su contenido.
Quizá algo más profesional y con posibilidad de incluir y quitar fotografías, sean los productos de la empresa Pina Zangaro, con unos acabados geniales pero a unos precios un tanto prohibitivos. Su presentación, es elegante y sobre todo muy profesional. Si conoces algo similar, no dudes en compartirlo en forma de comentario en este artículo. Seguro que ayudará a más de uno.
Si dispones de tablet o smartphone con una gran pantalla, éste puede convertirse también en una buena herramienta para mostrar ese diseño en PDF o un carrusel de imágenes etiquetadas y ordenadas a modo de presentación. El impacto visual te aseguro que será muy bueno. Opta por imágenes de dimensiones generosas y vigila que cuando estés mostrando la pantalla, la iluminación ambiente sea la idónea para evitar brillos o demasiada luz sobre la pantalla.
Cantidad vs calidad
Sea del tipo que sea, en un porfolio de fotografías online o físico debes mantener un equilibro entre calidad y cantidad. Tu álbum fotográfico contendrá una representación lo suficientemente amplia para que tu trabajo se vea como consistente y a ser posible de una calidad capaz de embelesar a cualquiera de nuestros clientes objetivo.
Incluye nuevas y mejores fotografías y elimina aquellas que ya no se correspondan o no representen tus trabajos actuales.
Actualízalo a menudo, tanto como tu trabajo o producción fotográfica te lo permita. Planea sesiones fotográficas específicas para seguir actualizándolo y aprovecha esos intercambios TFCD para obtener fotografías con las que alimentar tus porfolios de imágenes más personales.
Hazlo con criterio. Toda inversión de tiempo debe ser más o menos rentable. Y con rentable me refiero a que tenga utilidad en el futuro:
- Obtener nuevas imágenes de un tema fotográfico en el que nos sentimos cómodos. En mi caso, el retrato o la fotografía de belleza me permite seguir ampliando mi portfolio de trabajos, probar nuevas técnicas y así ofrecer a mis clientes nuevas formas de fotografiarles.
- Conseguir fotografías con las que seducir a posibles empresas. Por ejemplo si en mi portfolio fotográfico no dispongo de una buena representación de imágenes de gastronomía o arquitectura, debo trabajar estos campos.
- Poner en marcha ideas o proyectos personales. La fotografía de desnudo, es un tema que trabajo siempre que puedo y la agenda lo permite. Si eres uno de ellos, ponte en contacto conmigo.
No olvidemos que como fotografos en Alicante, vendemos fotografías y que nuestro trabajo junto con un buen portfolio fotográfico debe aportarnos más y nuevos clientes que deseen disfrutar de unas imágenes como las nuestras.
Info de la imagen. Maquillaje: Aarón Blanco, modelo Celia Rubio y fotografía de Joaquín Alfaro.