Ya te hablé en el artículo de introducción WordPress para fotógrafos (0) de las principales ventajas de usar WordPress para gestionar nuestra presencia online. Estoy seguro que el esfuerzo valdrá la pena y no te arrepentirás. Para aquellos que os decidisteis por la versión gratuita de WordPress.com os aconsejo contratar un dominio web que por muy poco dinero mejorará vuestra imagen web.
WordPress para fotógrafos. Elección de un dominio
Si decides usar WordPress.com tu web tendrá un aspecto nombredetuweb.wordpress.com por lo que contratar un dominio puede suponer un gasto irrisorio anual de unos 8-15€ aproximadamente. WordPress.com te ofrece la posibilidad de contratarlo, pero personalmente recomiendo otros servicios externos por la posibilidad de ampliar servicios (cuentas de correo electrónico y/o hosting posterior).
Conviene ser cuidadoso en la elección de nuestro dominio, ya que toda nuestra imagen en la red versará sobre él. Detente, piensa y valora qué dominio quieres que te represente en la red. Mi recomendación es usar nombres de dominio cortos y fáciles de recordar: vuestro nombre (ej. pedrogarcia.com, vicentenavarro.com…) o que identifique vuestro trabajo (kfoto.es, navarroconsultores.net…).
En mi caso opté por usar www.jalfaro.com pues era la forma en la que firmaba mi trabajo en foros de fotografías y he ido ampliando en mis perfiles de redes sociales. Aparte de eso, es la inicial de mi nombre (Joaquín) y mi apellido (Alfaro). Sea como sea, crea una pequeña lista de posibles dominios y consulta con tus familiares y conocidos si tienes dudas sobre cuál elegir.
Banahosting ofrece la posibilidad de contratar dominios por muy poco dinero. Ofrece la posibilidad de escoger dónde queremos que esté situado nuestro Hosting, en Europa o América. Incluso podrás disponer de un correo electrónico tipo loquesea@nombredetudominio.com.
WordPress para fotógrafos. Elección de un hosting
Para poder instalar WordPress en nuestro espacio web, éste debe cumplir una serie de requisitos:
- Soporte para Php y MySQL.
- Recomiendan el uso de Hosting Linux.
Además deberemos tener:
- Acceso a través de FTP. Recomiendo usar el cliente FTP Filezilla.
- Navegador web.
Sabiendo esto, ya estamos listos para contratar nuestro hosting. Una vez más, Banahosting puede ser una buena elección. Ambos ofrecen las características necesarias para instalar y trabajar con nuestro gestor de contenidos WordPress. Existen hosting que permiten la instalación automatizada de WordPress u otros gestores de contenido como Joomla, Drupal etc, aunque personalmente recomiendo la instalación manual hecha por nosotros mismos. De esta forma conoceremos qué y cómo estamos instalando y configurando nuestra futura web.
WordPress para fotógrafos. Instalando WordPress en nuestro hosting
Si ya decidiste qué hosting y dominio contratar, una vez tengas acceso a tu FTP, llega el momento de descargar e instalar la última versión de WordPress y empezar a desarrollar tu web. Internet está plagado de vídeos explicando paso a paso cómo instalar y configurar WordPress, así que no me voy a extender demasiado en este punto:
- Descarga la versión más reciente de WordPress en Español.
- Descomprime el contenido del archivo comprimido en una carpeta de tu ordenador.
- Sube a través de tu cliente FTP todo el contenido a tu espacio web. Para ello tu servicio de hosting te deberá haber facilitado unos datos de acceso a para FTP.
- Una vez tengas todo subido a tu servidor, deberás preparar la Base de datos que albergará tu WordPress. Quizá este sea el paso más complicado de todos.
- Utilizando PHPMyAdmin de tu servidor web, crearemos la Base de Datos (por ej. BD_WP) con un nombre de usuario y una contraseña facilitadas por el proveedor.
- Configura el archivo wp-config.php con un editor de texto tipo bloc de notas e introduce los valores que creaste en el paso anterior: DB_Name es el nombre de la base de datos que creaste. DB_User es el nombre de usuario de la base de datos creada. DB_Password es la contraseña para la base de datos. DB_Hosting es el nombre del hosting (normalmente será localhost, pero no siempre. Consulta a tu proveedor).
Iniciando instalación de Wordpres
- Desde tu navegador favorito ve a www.nombredetudominio.com/wp-admin/install.php si subiste los archivos a tu directorio raíz o www.nombredetudominio.com/blog/wp-admin/install.php si lo hiciste en un diferente llamado blog.
- Sigue los pasos y tendrás instalado WordPress en tu servidor web.
Si tienes alguna duda o has tenido algunos problemas durante la instalación, te recomiendo visites la guía oficial de WordPress en Español: Instalando WordPress en Español.
Ya ha pasado lo peor, en siguientes artículos, te hablaré de su personalización, instalación de plugins esenciales para fotógrafos y de algunos trucos que pueden ser de ayuda para ti. Si te gustó este artículo, no dudes en compartirlo, suscribirte a mi lista de correo o usar los comentarios si te surge alguna duda.
¿Ya tienes tu WordPress funcionando? ¿Me he dejado algo?