Tras más de 7 años online, mi web montada en WordPress pedía a gritos mayores prestaciones en cuanto a hosting web.
Ya te hablé de las bondades de usar WordPress si eres fotógrafo, de sus características y los miles de plugins en constante desarrollo que existen y que te ayudarán a tunear tu web a medida. Me declaro fan del CMS, qué le vamos a hacer! Ahora bien, WordPress necesita de ciertos recursos que a medida que mi web iba creciendo, mi anterior proveedor web Aruba.it o bien no soportaba o directamente y según el volumen de tráfico, hacía que la web fuera innavegable.
Cuando allá por el 2006 me decidí a montar mi web en Dreamweaver y un blog de blogger, no entendía, ni conocía demasiado qué características me eran más favorables para montar mi web. Yo venía de usar servicios gratuitos como Lycos, Iespana y los dominios .tk. Seguro que a más de uno le cae la lagrimita de la nostalgia! Así que me dejé aconsejar y contraté los servicios de Aruba sin mirar mucho más.
Cambio de Hosting y dominio
Buscando información y preguntando a través de las redes sociales, me topé con el servicio que ofrece BanaHosting y que al parecer tiene buena reputación entre los usuarios de WordPress. Ellos presumen de ofrecer servicios 100% compatibles con el CMS WordPress.
Como todo, cuando uno cambia, busca que sea para mejor. Pago un poco más que pagaba en Aruba, pero las prestaciones han cambiado:
- $6.95/mes para el plan profesional que permite el uso de dominios ilimitados.
- El servicio técnico ha sido extremadamente rápido y en Español (menos de 30 minutos en responder los tickets de soporte). Nada que ver con Aruba y mucho menos con los infumables 1and1 (de los que espero librarme en breve en otro proyecto web en el que participo).
- Panel CPanel. Aruba ofrece un panel que… mejor dejarlo ahí.
- Mayor velocidad de carga web. En mi caso y sin cambiar ni optimizar nada tras la migración de hosting, la velocidad de carga se ha reducido a más de la mitad.
- BanaHosting ofrece la posibilidad de contratar un Centro de Datos Europeo y favorecer así un mejor posicionamiento web.
- Ofrece espacio y transferencias ilimitadas.
- Posibilidad de instalar en pocos click tu WordPress u otros gestores de contenidos en tu hosting web. Ya no tienes excusa!
- Y muchas más características que espero ir disfrutando con el tiempo!
En mi caso, tuve suerte y pude hacerme con un cupón de descuento BanaHosting y así ahorrarme algunos eurillos. Si te interesa, permanece atento a sus ofertas, pues suelen lanzar códigos de descuento de vez en cuando.
Espero que, aunque este post se aleje un poco de la tématica de mi blog, te sirva si estás pensando en cambiar de alojamiento web. ¿Crees que he acertado?
Y ahora ¿por qué no lo compartes?