¿Como limpiar el sensor de mi cámara de fotos? El mantenimiento de nuestras cámaras fotográficas pasa en muchos casos por una correcta limpieza de sensor. Y es que, tarde o temprano, las motas de polvo comienzan a adherirse a nuestro sensor. Si eres de los que trabaja con grandes aperturas de diafragma, puede que nunca las observes en tus fotografías pero a poco que necesites cerrarlo, ahí estarán para hacerse notar en tus fotografías.
Conviene recordar y advertir ser cuidadoso (en la medida de lo posible) a la hora de cambiar nuestras lentes. Evita hacerlo en ambientes con polvo en suspensión, días de viento y toma tus precauciones: cubre con tu cuerpo la cámara cada vez que no tengas más remedio que hacerlo. Guarda tu cámara con una lente puesta o en su defecto la tapa del cuerpo de cámara. Cada vez que cambies tus objetivos, guárdalos con sus tapas correspondientes y aplícales aire comprimido con una pera para hacer saltar el polvo que puedan tener.
Como limpiar el sensor de mi cámara fotográfica de una forma rápida y segura
¿Cómo saber si el sensor de mi cámara está sucio? Puedes ver si tu cámara fotográfica necesita una limpieza de sensor realizando una fotografía al cielo azul a diafragma f/22 o más cerrado. Observa las fotografías y fíjate si aparecen artefactos como los que aparecen en la siguiente fotografía.
Fíjate en los puntos negros rodeados por los círculos rojos. Son motas de polvo adheridas al sensor de mi cámara. En la mayoría de fotografías no son visibles, pero a medida que necesito cerrar el diafragma, éstas empiezan a ser patentes en algunas fotografías. Anteriormente mandaba mi cámara al servicio técnico para su limpieza del sensor, pero ahora, prefiero hacerlo yo mismo. Y los resultados, creo que saltan a la vista!
Limpieza del sensor con Eyelead
Avalado por sus buenísimas críticas en foros y utilizado en algunos servicios técnicos, me decanté por utilizar el sistema de limpieza de Eyelead.
Como limpiar el sensor con Eyelead es súper sencillo. Consiste en un pequeño tampón con una superficie de color azul a la que se adhieren las motas de polvo y la suciedad de nuestro sensor. Esta superficie no deja residuos ni rastros en nuestro sensor. El tampón de Eyelead viene guardado en un pequeño estuche metálico y protegido por un capuchón de plástico que evita que se ensucie al guardarlo. Una vez utilizado el tampón éste se debe limpiar con unas tiras adhesivas que recogen y atrapan la suciedad que hemos recogido con el tampón.
El tamaño del tampón es pequeño y se adapta perfectamente al tamaño del sensor de cualquier cámara, sea Canon, Nikon u otra marca.
Su utilización es muy sencilla. Con la batería completamente cargada y nuestra cámara con el modo de limpieza de sensor manual activada iremos recorriendo poco a poco toda la superficie del sensor como si de la impresión de un cuño se tratara.
Para la realización de esta tarea, evitaremos lugares expuestos a corrientes de aire y limpios de polvo. Recorrido todo el sensor, es hora de limpiar nuestro tampón. Para ello, y con ayuda de las tiras adhesivas iremos eliminando la suciedad que haya atrapado el tampón.
El Kit de limpieza de sensor Eyelead viene provisto de un tampón, 10 tiras adhesivas para la limpieza del tampón y un escueto manual de uso. Si te decides a utilizarlo, ten en cuenta los consejos que te he dado y olvídate de los miedos que tengas infundados. Limpia el sensor de tu cámara fotográfica y olvídate del polvo y las motas en tus fotografías por un tiempo. Su precio en muchos casos, es menor que el servicio de limpieza que ofrecen muchos servicios técnicos. Así que por lo que cuesta, bien vale ahorrar un poco y hacer esta tarea por nosotros mismos. Yo al menos, así lo recomiendo.
Puedes adquirir y conocer la opinión de otros compradores de Eyelead aquí.
Gracias. este articulo me es de mucha utilidad. saludos