Como fotografo en Alicante, son diversos los trabajos fotográficos a los que me enfrento día a día. La fotografía publicitaria e industrial se vuelve sumamente importante en la estrategia de marketing de cualquier empresa.
Fotografiar las instalaciones o el sistema de producción de cualquier producto requiere en la mayoría de ocasiones de adaptación al entorno y sobre todo mucha planificación antes de la sesión fotográfica.
La fotografía publicitaria como elemento comunicador
Al igual que sucede con la fotografía de arquitectura, la estética y la belleza del entorno pasa por seleccionar qué elementos van a formar parte de nuestra fotografía publicitaria. La composición fotográfica, junto a una correcta iluminación y procesado de la imagen final deben dar lugar a fotografías que nos transporten y nos conduzcan a través de las instalaciones.
Como fotografos en Alicante, nos enfrentamos en ocasiones a situaciones complejas: los horarios fijados, la iluminación de las instalaciones, su tamaño o nuestra propia seguridad, son elementos con los que debemos trabajar día a día.
Siempre que se pueda, conviene elegir el mejor horario y planificar minuciosamente la sesión fotográfica. Tenemos a nuestro alcance distintas herramientas para hacerlo.
La fotografía industrial aporta cercanía y credibilidad
Ya lo hemos hablado en infinidad de ocasiones. La fotografía publicitaria nos ayuda a crear cercanía y credibilidad. En este caso, fotografiamos el entorno de trabajo y sus gigantescos sistemas de producción de una reconocida empresa alicantina situada en Jijona. En definitiva, estamos dando a conocer cómo trabaja y cómo funciona internamente una empresa de la cual conocemos sobradamente sus productos por medio de la TV e Internet.
¿Tienes un negocio? Apuesta por la fotografía publicitaria
Tanto si somos una mediana o pequeña empresa, la fotografía publicitaria puede ayudarnos a mejorar nuestra presencia online, esa que muchos gerentes y directivos pasan por alto.
No debemos olvidar que estamos en un entorno cada vez más digital donde estar en Internet y buscadores, además de conectar con nuestra audiencia puede ayudarnos a conseguir más y mejores clientes.
Google, Google My Business, Google Maps, páginas de Facebook y Google +, Instagram y un largo etc, nos permiten estar y conectar con la gente y por qué no decirlo abiertamente, nos ayudan a vender más nuestros productos y servicios.
Ahora bien, de nada sirve estar por estar. Toda estrategia de Social Media requiere de buenos contenidos que enganchen y atraigan a nuestro público objetivo y aquí una buena fotografía es fundamental. Nuestro trabajo como fotógrafo en Alicante así nos lo demuestra. Existen numerosas empresas con webs obsoletas y nada optimizadas para dispositivos móviles, una nula presencia en Redes Sociales o en ocasiones muy descuidada. La falta de tiempo, la dejadez o en ocasiones la falta de presupuesto provocan una imagen de nuestro negocio online que no se corresponde con la realidad.
Como ves, estar en Internet no pasa por haber creado una web hace 5 años e incluir en ella fotografías de baja calidad.
- Apuesta por potenciar y mejorar la imagen de tu negocio. Incluye fotografías de calidad.
- Actualiza tus contenidos y la forma de presentarlos. Lo que fue válido hace 5 años, probablemente ahora no lo sea.
- Presume de empresa e instalaciones. Muéstraselas al mundo.
- Da a conocer a tu equipo de trabajo, tus productos y tus servicios.
- Facilita el contacto con tus clientes con una web clara y accesible.
- Tus textos, la forma de expresarte y la imagen que proyectas habla de ti como persona o como empresa. Cuídalos.
Trabajar y mejorar nuestra imagen debe ser contemplado como una inversión a medio y largo plazo y no como un gasto o un lujo innecesario. ¿Quieres dar un giro a tu presencia online? Estoy dispuesto a ayudarte! Hablemos