Compartir un esquema de iluminación puede ayudar a más de uno a comprender o visualizar cómo se hizo una determinada fotografía. Mi intención, además de eso es justificar el por qué y añadir algo de luz comentando su uso en la fotografía, tal y como suelo hacerlo en mi Talleres de Iluminación en Estudio que imparto en Alicante.
Hace días te enseñaba cómo el maquillador Aarón Blanco maquillaba a la cantante Estefanía Gralla para la sesión de fotos de la que te hablaré hoy. Una sesión marcada por la fuerza de los gestos de su mirada invitaba a jugar con una iluminación dura y contrastada. Mi propuesta era utilizar un único punto de luz que arrojase sombras profundas sin rellenar y generara contraste.
El equipo
Un único flash de estudio Elinchrom 500 RXi equipado con un Beauty Dish de 60 cm y provisto de panal de abeja ofrece una luz muy concentrada y lo suficientemente abierta como para iluminar toda la cara y parte del busto. El fondo de la fotografía es blanco. La distancia entre el modelo y el fondo, unida al uso del panal de abeja del Beauty Dish genera un degradado totalmente natural que ayuda a despegar a la modelo de éste.
El uso de la luz guía de los flashes de estudio nos permite visualizar cómo y dónde se situarán las sombras y qué partes aparecerán iluminadas con lo que la colocación de la luz se torna mucho más sencilla que con unos flashes compactos.
La configuración de la cámara siempre es en manual y el disparo en RAW e ISO 100. En este caso y con la ayuda del fotómetro puedo predecir en qué grado se irá oscureciendo o aclarando el fondo según la zona donde mida y formarme en mi cabeza una idea de la imagen resultante. Una vez hechos los ajustes, es hora de dirigir a la modelo teniendo especial cuidado en conseguir los objetivos propuestos.
Esquema de Iluminación con Beauty Dish
Un buen ejercicio que recomiendo realizar para adivinar o acercarnos al esquema de iluminación de una fotografía es observar el iris (siempre que sea posible) del modelo y ver cómo y hacia donde se proyectan las sombras. En este caso, te puede dar una idea de la colocación de la luz principal y cómo esta proyecta sus sombras te puede dar una idea de su altura. En este caso es bastante simple ya que únicamente uso una fuente de luz, pero puedes tratar de poner en práctica este simple ejercicio cada vez que veas una fotografía. Anímate!
Si te interesan estos temas, podemos vernos en el próximo taller de iluminación. Pronto nueva fecha!
Hola Joaquín
Hace poco que te ngo un beauty dish y todavía no lo he usado. Por las sombras deduzco que lo has colocado elevado respecto a la modelo, yo creía que el beauty se colocaba más bien frontal. También me falta controlar la distancia desde el modelo.
Gran foto, saludos.
El beauty dish no es más que un modificador de la luz al igual que puede serlo un paraguas, una ventana o un snoot… no tiene una posición determinada. La cuestión es probar y probar :)
beauty, beauty…
Hola, estoy interesado en pillar un beauty dish de 60 cm y veo que el tuyo es del mismo tamaño. ¿Sirve para iluminar a una persona entera o solo es para medio cuerpo? Seria con un flash speedlight, no es con flash de estudio.
Gracias
Saludos
Como poder puedes utilizarlo para iluminar a una persona entera pero la caída de luz desde la cabeza a los pies es bastante acusada. Si quieres cubrirla deberás alejar la fuente de luz y con flashes compactos, la velocidad de refresco es muy lenta