Arranca un nuevo año, y con él nos marcamos nuevos propósitos fotográficos. Estoy seguro que éste puede ser tu caso. Para comenzar el 2019 con nuevas ideas y consejos fotográficos, he decidido enumerar una pequeña lista de nuevos objetivos fotográficos. Además, y si entre tus nuevos propósitos está el de aprender fotografía, quiero invitarte al próximo Curso de Fotografía que voy a impartir en la localidad alicantina de Jijona.
5 propósitos fotográficos. Elige el tuyo!
1.- Desarrolla un proyecto fotográfico personal
Los proyectos fotográficos personales, son uno de los propósitos fotográficos más comunes. Iniciarlos suele ser fácil, mantenerlos en el tiempo, no tanto. Muchos de ellos se quedan inacabados en un cajón esperando ser retomados. Mi consejo es que si quieres desarrollar un proyecto fotográfico personal, comiences por algo sencillo. Un proyecto que puedas mantener en el tiempo.
Los proyectos fotográficos nos permiten expresar algo a través de un conjunto de fotografías. La temática, su duración, el número de imágenes… ya lo decidirás tú. Quizá te resulte interesante el libro El Proyecto Fotográfico Personal. Guía completa para su desarrollo: De la idea a la presentación escrito por Rosa Isabel Vázquez.
Ponte retos y participa en concursos fotográficos. Verás como irás mejorando poco a poco.
2.- Aprende y practica nuevas técnicas fotográficas
Para nosotros los fotógrafos, salir de nuestra zona de confort suele estar a la orden del día. Nos enfrentamos a trabajos fotográficos que no habíamos realizado con anterioridad. La profesión nos obliga a estar en continuo aprendizaje. Son varios los libros de fotografía que he leído durante el año. También son muchos los cursos y las horas de formación en vídeo que he consumido a lo largo del pasado año.
Por eso, te animo a practicar nuevas técnicas fotográficas. Te enriquecerán como fotógrafo y te ayudarán a comprender mejor cómo se desarrollan otras disciplinas fotográficas. Si eres de los que practica asiduamente la fotografía de paisaje, prueba con el retrato. Si eres de los que les gusta la naturaleza, prueba la fotografía nocturna… hay mil disciplinas fotográficas esperándote ahí fuera. Haz la prueba y proponte nuevos propósitos fotográficos!
Para ello te recomiendo varios libros que te aportarán mucho:
- Sin Miedo al Retrato. De José Antonio Fernández Salas.
- Fotografía de Boda. Técnica, Narración y Estilo. De Manuel Santos.
- La luz. Ciencia y Magia. De Fil Hunter.
- Los secretos de la fotografía de viajes. De Tino Soriano.
3.- Viaja siempre que puedas con tu cámara fotográfica
Viajar es una de las mejores cosas que podemos hacer en la vida. Nos enriquece como personas. Nos abre la mente y nos permite conocer otras ciudades, culturas y formas de vivir. Lleva tu cámara fotográfica encima siempre que puedas. Eso sí, si viajas en compañía, deberás negociar las horas de fotografía.
En mi caso, siempre que puedo acostumbro a levantarme temprano y aprovechar las primeras horas del día para salir sólo con mi cámara. Así, mientras mi pareja descansa un poco más y se arregla en el hotel, yo puedo concentrarme en fotografiar sin aburrir a mi acompañante.
Si no puedes permitirte viajar, haz lo mismo en tu ciudad. Descubrirás nuevas cosas que antes no habías visto.
4.- No sólo de fotografía vive el hombre
No sólo de fotografía vive el hombre. Ya te he hablado con anterioridad de los libros fotográficos. El aprendizaje constante es fundamental para evolucionar como fotógrafos, pero también como personas. Netflix o Amazon Prime es sin duda una gran fuente de inspiración. También el cine, la publicidad y la televisión.
Detente y fíjate un poco más cómo son las series que más te gustan. Cómo son sus colores, el tipo de planos que utilizan… qué te atrae de los anuncios que ves en televisión, revistas o publicidad en la calle. Te aseguro que aprenderás muchísimo!
No dejes de formarte. La fotografía profesional nos obliga a estar al día en muchísimos aspectos. Y créeme, la mayoría no son aspectos fotográficos. Las Redes Sociales, cómo manejar un negocio, cómo relacionarte con clientes… son algunos de los aspectos que debemos trabajar.
Asiste a conferencias, exposiciones fotográficas y encuentros fotográficos. Coincidirás con otros colegas y se crearán lazos y conexiones muy interesantes.
5.- No olvides leer el manual de tu cámara
Es algo que siempre repito a mis alumnos curso tras curso. No olvides leer el manual de tu cámara fotográfica. Siempre encontrarás una función nueva que no sabías. Y siempre es algo que la gran mayoría obvian.
Conocer cómo funciona tu cámara, te permitirá extraerle el mayor partido. Desde los distintos modos de enfoque, las diferentes formas de medición… a ajustes de color, vídeo y audio.
Si ya has leído el manual de tu cámara, y todavía sigues con dudas, te invito a asistir a mi próximo Curso de Iniciación a la Fotografía que impartiré en Jijona los días 12, 19, 26 de enero y 2 de febrero de 2019. Puedes inscribirte de forma gratuita en el teléfono 965 61 03 00 o en Calle Alcoi, 12 de Jijona.
Como verás, cada uno tendrá sus propios propósitos fotográficos para el recién estrenado año 2019. ¿Cuál es el tuyo?