Vamos con una nueva entrega de WordPress para Fotógrafos. Esta vez hablaremos de plugins y widgets interesantes para nosotros los fotógrafos. Conviene recordar para aquellos que no lo sepan qué es un plugin y qué es un widget para WordPress.
Un plugin es un complemento, extensión o añadido para WordPress que ofrece nuevas mejoras y/o funciones que el sistema nativo no posee implementado. Su instalación es sumamente sencilla. Por otro lado un widget en WordPress es un elemento que representa funcionalidades o contenidos de la web de manera sencilla.
Por defecto, WordPress trae implementados algunos plugins y dispone de varios widgets que podremos utilizar. Ahora bien, la comunidad de WordPress ofrece un sinfín de plugins para vitaminar tu web clasificados según sus funciones principales y que podremos instalar con posterioridad. Algunos serán totalmente gratuitos y otros tendrán un pequeño coste añadido.
WordPress para fotógrafos: Plugins recomendados
Vaya por delante que los plugins que voy a enumerar a continuación, son plugins que he probado y utilizado en este y otros blogs realizados en WordPress. Seguramente existan otras opciones que espero compartáis conmigo a través de los comentarios. Si eres usuario de WordPress.com (creo) únicamente tendrás acceso a aquellos que vengan instalados por defecto sin la posibilidad de añadir o instalar nuevos.
Para conocer qué plugins vienen instalados por defecto en WordPress, nos dirigiremos al apartado de Plugins donde veremos Todos, Activos y Actualizaciones disponibles. En el caso de querer instalar nuevos plugins, lo haremos a través del submenú Añadir nuevo. Conviene tener nuestra versión de WordPress y plugins actualizados. Veamos a continuación algunos de los plugins que más pueden interesarnos.
- NextGEN Gallery es un plugin que permite gestionar y administrar una galería de imágenes con múltiples posibilidades de visualización. Puedes ver su funcionamiento directamente en mi web.
- Add This permite compartir el contenido de nuestra web, ya sean entradas, páginas estáticas o imágenes a través de las principales redes sociales. Ofrece distintas formas de configuración y conexión a nuestras redes sociales.
- WPtouch Mobile Plugin a menos que tu plantilla de WordPress sea de diseño adaptable, la visualización en dispositivos móviles puede mejorar con este plugin. Ofrece una representación simplificada y adaptada a la resolución de pantalla del dispositivo móvil con el que estamos visitando la web.
- Contact Form 7 si bien puede estar indicado para cualquier usuario de WordPress, este generador de formularios es para mi de los más completos en cuanto a formularios se refiere.
- WordPress Related Post permite incluir algunos enlaces de forma automática bajo nuestras entradas con sugerencias a otras entradas del blog que pueden ser de interés para el lector.
- WordPress Backup to Dropbox es sin duda uno de los más interesantes pues como su nombre indica nos permitirá tener una copia o respaldo de nuestro blog en nuestra cuenta de Dropbox. Permite configurar tanto la frecuencia como qué carpetas queremos respaldar. Totalmente recomendable.
- WordPress SEO by Yoast. Si te interesa el posicionamiento web, este es el plugin para WordPress por excelencia.
- All in SEO Pack es otro plugin muy interesante para mejorar el posicionamiento de tu web en WordPress.
- Broken Link Checker for WordPress permite descubrir qué enlaces de tu web dejaron de funcionar y redirigirlos a otras URL o simplemente anularlos. Conviene tener al día la salud de nuestro blog.
A groso modo, estos son algunos de los plugins que están funcionando ahora mismo en varios de los blogs que administro. Seguramente necesites funciones más complejas como una tienda online con soporte para paypal, un foro integrado en tu web o un libro de visitas. Tan solo tienes que dar con el plugin adecuado y sino pagar porque te desarrollen uno a tu medida. Tampoco conviene abusar de una cantidad innata de plugins ya que esto aumentará el tamaño y carga de nuestra web, algo que a Google no suele gustar mucho.
Como te he comentado antes, la comunidad de WordPress está en constante desarrollo y la puesta en marcha de nuevos plugins y nuevas versiones de los que ya existen, es un no parar. Conviene estar al corriente!
WordPress para fotógrafos: Widgets recomendados
Si te fijas en mi web, y en concreto en la sección del blog, verás unos apartados en la barra lateral. Todos ellos son Widgets. Puedes colocar y configurar tus Widgets entrando a tu Panel de control de tu WordPress y dirigirte a Apariencia/Widgets. Tan solo tendrás que arrastrar el Widget a la zona o zonas donde quieras que aparezca.
Si compraste alguna de las plantillas que te recomendé en WordPress para fotógrafos (II). Personalización muchas de ellas ofrecen algunos Widgets extras que la instalación nativa de WordPress no ofrece. Repasa sus especificaciones y documentación antes de comprarla o instalar aplicaciones.
Flickr, Twitter, Facebook, Youtube, 500px… ofrecen la posibilidad de mostrar vuestras últimas actualizaciones a modo de Widget. Tan solo deberás insertar el código HTML o Javascript proporcionado por el servicio en un cuadro de texto HTML y colocar el Widget en la zona deseada. Alguno de los plugins que te recomendé anteriormente, una vez instalados ofrecen la posibilidad de mostrar datos en forma de Widget (ej. NextGEN Gallery).
A poco que investigues un poco más sobre el tema, verás que hay muchísima información relacionada. La mayoría de plugins traen documentación y FAQ que te ayudarán a despejar todas tus dudas.
¿Te quedan dudas? Ya casi estoy terminando esta serie de artículos WordPress para fotógrafos dedicados a poner en marcha vuestro primer blog. Próximamente te recomendaré algunas lecturas para que le saques mayor partido a tu WordPress!
¿Me ayudas a compartir este post?
Interesante estas entradas que has ido preparando sobre WordPress, que seguro han ayudado a más de uno a aclarar ideas y evitar tiempo buscando respuestas.
El plugin WPtouch Mobile Plugin que has comentado, no lo conocía y me ha venido muy bien descubrirlo gracias a esta entrada. Gracias por añadirlo Joaquín.
Comparto tu opinión sobre todos los plugin que has comentado, ya que son casi imprescindible, aunque o añadiría otros plugins más, que sería para mi gusto un complemento importante en cualquier instalación de wordpress.
Ahí va mi aportación.
Akismet: Para controlar el spam en los comentarios
Mute Screamer o Wordfence Security: Para gestionar la seguridad de tu wordpress ante ataques e intentos de acceso a tu panel de administración (ocurre más de lo que imaginas, para colar virus, spam, etc…).
WP Super Cache:, Para hacer más ágil la carga de las imágenes (sobre todo la del portfolio) si se accede con frecuencia. Esto ayuda a evitar errores de sobrecarga en el servidor, ya que se realizan menos peticiones a la base de datos y al resto de recursos d ella instalación.
Maintenance Mode: Para poner momentáneamente tu instalación de wordpress inaccesible y con un aviso de “Cerrado por mantenimiento”, mientras cambias o actualizas cosas.
CodeStyling Localization: Para traducir, temas y otros plugins que no lo tengas en el idioma que tu quieras.
Saludos
Cierto, algunos como Akismet, vienen de serie pero sí es interesante por el tema de Spam. Yo además suelo tener los comentarios moderados.
Los otros como Mute Screamer los revisaré a ver si los implemento también. De WP Super Cache leí por ahí (si no recuerdo mal) que consumía muchos recursos aunque no estoy del todo seguro.
Maintenance Mode sí lo he usado pero en otros blogs, normalmente trabajo en local a través de XAMPP o similares y luego modifico en Online.
Lo de traducir los plugins y temas lo he hecho a pelo :D
Otros interesantes podrían ser Tweet Old Post pero acabé por desinstalarlo.
Gracias por comentar y sobre todo por aportar :)