Seguro que visto así, más de uno podría pensar ¿Por qué necesito mejorar la fotografía de empresa?
Te he hablado en anteriores artículos cómo puedes conseguir una buena imagen que venda tu producto o negocio y de la importancia que tiene la fotografía de empresa hoy en día en un mundo cada vez más online.
Fotografía comercial utilizada en displays, banners y redes sociales
La fotografía de empresa te ayuda a vender y disminuir devoluciones
¿Usas las Redes Sociales para promocionar tus servicios?
Estarás conmigo en que un uso adecuado de las Redes Sociales beneficiará y atraerá a tus clientes hacia tu negocio. Ahora bien, y en mi caso, soy de los que piensa que no debemos poner toda la carne en el asador en una única plataforma.
Nuestro negocio o producto no puede depender únicamente de Facebook. Estoy seguro que conocerás otras redes sociales que ayuden a promocionar tu negocio. Twitter, Instagram o Google+ pueden ser las más conocidas, pero nos olvidamos que estamos a merced del juego y normas que en ellas se establezcan.
Como fotógrafo en Alicante, uso las redes sociales para promocionar mi trabajo, pero siempre usando como base mi propia página web. Utilizo los Hastags, los enlaces acortados y sobre todo mis propias fotografías.
Es aquí donde muchas empresas o productos fallan.
La fotografía de empresa y el vídeo, pueden ser tus aliados.
Pongamos que usas las Redes Sociales asiduamente. Cuelgas tus ofertas y promociones, el menú del día de tu restaurante o los nuevos productos en los que estás trabajando. Usar fotografías de bancos de imágenes puede ayudarte a mejorar tus contenidos, pero usar las fotografía de producto, la fotografía de interiores o la fotografía de arquitectura realizada por fotógrafos profesionales ayudará a aportar credibilidad, cercanía a tu producto y una visión más real de los servicios que ofreces.
En mi caso he trabajado con profesionales que aman su profesión y quieren ofrecer una visión real de su trabajo, sus productos o sus instalaciones. Organizan pequeñas sesiones fotográficas para fotografiar productos o sus trabajos y así promocionarse tanto en las Redes Sociales y su propia web obteniendo:
- Cercanía.
- Credibilidad.
- Aumentar sus ventas.
- Evitar devoluciones en el caso de venta de productos online.
Por el contrario, existen empresas que pese a la necesidad de mejorar su imagen y fotografía de empresa optan por la vía más rápida y según ellos más barata: usan imágenes sacadas de Internet (sin el permiso correspondiente de autoría), usan fotografías de bancos de imágenes o lo que es peor, optan por realizarlas ellos mismos a través de su Smartphone obteniendo:
- Imágenes de baja calidad.
- Poca o nula credibilidad.
¿Imaginas vender tus servicios de maquillaje o peluquería con fotografías cuyo trabajo no son de tu autoría o son fotografías de stock? Como posible cliente, ¿cómo puedo valorar tus conocimientos o tu destreza con el pincel?
En este caso, es de vital importancia disponer de un buen portfolio fotográfico lo más profesional que podamos permitirnos.
5 consejos para usar tus fotografías de empresa
- Usa fotografías adaptadas en tamaño y peso. Evitarás que éstas sean comprimidas en exceso.
- Utiliza fotografías acompañadas de texto (promociones, tu web, tu eslogan…) como portada de tu perfil o página de Facebook.
- Renueva tu portada o la fotografía de tu perfil.
- Utiliza tu propia imagen en Redes Sociales como Facebook, Linkedin o Twitter. Aportarás credibilidad y cercanía.
- Acompaña tus publicaciones en Redes Sociales de una buena fotografía. Captarás mucho mejor la atención de tus contactos.
¿Cómo deberían ser las fotografías de empresa de tu página web?
Si tu negocio dispone de una página web, ésta deberá nutrirse de buenos contenidos (texto y fotografías), ser adaptable según el dispositivo desde el que accedamos y cargar lo más rápido posible. Además te interesa estar lo más arriba en el buscador.
Recientemente, he revisado para una empresa local, el diseño de su página web y me encuentro con que, ni es adaptable según el dispositivo de acceso ni posee imágenes de calidad que muestren su producto.
La web vende y exporta su producto a través de imágenes trepidadas, fotografías realizadas con móviles y lo que es peor, éstas se han impreso en grandes lonas y catálogos en papel. ¿Os imagináis el resultado? Sí, imágenes a gran tamaño pixeladas, trepidadas y de baja definición.
Mejorar la imagen que proyecta es sencillo y los beneficios que conseguimos mucho mayores que los gastos a los que pueda enfrentarse la empresa remodelando su página web, haciéndola mucho más accesible y disponiendo de imágenes de calidad para usar tanto en su web, catálogos impresos y redes sociales.
¿Dispones de una empresa o PYME? ¿Necesitas fotografiar tus productos o mostrar tus servicios a través de una página web acorde a los tiempos que corren? Ponte en contacto conmigo y hablamos sin compromiso. Seguro que como fotógrafo puedo mejorar tu fotografía de empresa.