El pasado 22 de abril de 2010 (jueves) pedí la ventana a NWR y hoy lunes 26 de abril de 2010 la he recibido a eso de las 9 de la mañana. Pensando que hay un fin de semana por enmedio, el envío ha sido rapidísimo. Un 10 para NWR!
A continuación os detallo un poco las características de la ventana que he adquirido:
- Ligereza y rapidez de montaje: El poco peso y la rapidez para montarla, son sus puntos fuertes y una razón más que interesante para adquirirla. Tengo una ventana de estudio, adaptada para flashes compactos que por su peso en muchas ocasiones prescindo de ella. Por si te interesa el invento, puedes verlo aquí.
- Tamaño plegada: Su tamaño plegado no ocupa más de 20 cm. Viene recogida en una fundita de unos 25 cm de diámetro. El conjunto de rótula y ventana viene dentro de una bolsa rectangular perfecta para su transporte.
- Rótula y enganche para flash: Construidas en material metálico, éstas se ven bastante resistentes. Además de perfectamente adaptables para cualqueir flash tanto en altura como en profundidad. Posee una rótula de bola que facilita los movimientos de la cabeza. El mango no está incluido, pero su peso es tan mínimo que podremos sujetarla diréctamente con la mano o acoplarla a cualquier pie de estudio o varilla telescópica.
- Tela difusora: La ventana dispone de una tela difusora exterior que se adhiere a la ventana mediante tiras de velcro. No posee un segundo difusor interior.
- Tamaño efectivo: Se venden en dos modelos, 40×40 y 60×60 cm y su precios oscilan entre los 40-60 euros. Mi recomendación es que os vayáis a la de 60×60 cm ya que su tamaño efectivo, será siempre algo menor de lo que nos marca ya que la medida se realiza sobre el perímetro exterior.
Su direccionalidad y mayor aprovechamiento de la luz de las ventanas, hacen que siempre me decante por éstas a la hora de trabajar en estudio. Me permiten controlar mejor qué ilumino y cómo. Por contra éstas siempre eran más complicadas de montar en exteriores, ahora lo tenemos mucho más fácil y rápido.
Si comparamos su precio con el de un paraguas, veremos que es prácticamente el doble o triple dependiendo del tamaño de éstos últimos.
Os dejo además con una presentación de su modelo «original» de Lastolite donde podemos ver perféctamente cómo es y cómo se monta realmente. La nuestra no trae todos los accesorios, pero ya nos los fabricaremos!
Muy útil este post para los que nos queremos iniciar en el mundo del flash.
Muchas gracias.