Seguramente te suenen las siglas SEO o hayas oído hablar del Posicionamiento Web en los motores de búsqueda como Google, Yahoo o Bing. Hoy me gustaría hablarte del SEO para fotógrafos que si bien no se diferencia mucho del de cualquier otro sector, sí se caracteriza fundamentalmente porque en la mayoría de webs de fotógrafos prima la imagen sobre el texto.
SEO para fotografos: algunos consejos
1- ¿Eres indexable?
Los motores de búsqueda sólo pueden rastrear (de momento) texto. Por tanto olvídate de las animaciones Flash, Gifs animados, música y minimiza el uso de Javascript. Ya te conté algo en el EBOOK: WordPress para Fotógrafos y Creativos sobre las virtudes que nos ofrece el uso de WordPress para la correcta indexación del contenido de nuestras webs.
No está de más conocer algo de código HTML, qué son los h1, h2, h3…, las URL amigables o los archivos robot.txt o Sitemap.xml.
2- Optimiza las imágenes
Pónselo fácil al buscador, usa etiquetas alt y title en tus páginas para ayudarle a clasificar el contenido de la imagen. Utiliza nombres de archivo descriptivos ayuntamiento-de-alicante-fotografia-de-arquitectura.jpeg en lugar de _IMG-19034.jpeg siempre separados por guiones medios ‘-‘.
Reduce el peso de tus imágenes. Un peso elevado repercutirá en la carga de total de nuestra web. Evita utilizar un gran numero de fotografías en tus entradas.
3- Diseño responsive
Ya lo he hablado varias veces, con la llegada de los Tablets, los Smartphone con pantallas de tamaños dispares y con el acceso a Internet desde éstos, conviene que nuestra web pueda ser accesible desde todos y cada uno de los dispositivos. Un diseño responsive o escalable de nuestra web mejorará el posicionamiento de ésta al reducir la tasa de rebote o abandono de los usuarios que llegan a la web.
4- Comparte tus contenidos
Twitter, Facebook, Linkedin y por supuesto Google + son las redes sociales por experiencia. En ellas se concentra el mayor número de usuarios. Interactúa en blogs, foros y comunidades. Al compartir tus contenidos estarás generando tráfico y posibles enlaces hacia tu web.
No olvides enlazar artículos dentro y fuera de tu blog. Cuida el anchor-text de los enlaces y no abuses del uso indiscriminado de palabras clave.
5- Acompaña de texto tus imágenes
No siempre nos llega la inspiración a la hora de publicar nuestros trabajos. No es raro encontrar fotógrafos de boda que incluyen un buen puñado de imágenes en sus entradas y tan solo una línea de texto. Hay que evitar las entradas del tipo:
«Os dejo con las fotografías de la boda de Ramón y Julia. Espero que os gusten.» Y acto seguido incluimos 15 fotografías sin etiquetar y sin optimizar su peso.
Existen multitud de factores que influyen en el SEO para fotógrafos. El posicionamiento web es algo fluctuante, que requiere trabajo y sobre todo tiempo para conseguir buenos resultados orgánicos.
Lecturas recomendadas
No está de más conocer cómo funcionan los buscadores, y sobre todo qué factores intervienen en una mejora en el posicionamiento en buscadores de nuestras webs. Te propongo 2 lecturas muy recomendadas que harán que tengas una visión más concreta sobre el tema.
- Posicionamiento en buscadores. Edición 2012 es para mi el libro del que más he aprendido. Su autor, Fernando Maciá es todo un especialista en la materia.
- Posiciona tu blog en buscadores y social media orientado principalmente al gestor de contenidos WordPress. Más antiguo que el anterior pero complementario en contenido.
¿Te interesa el tema, verdad? Suscríbete a mi lista de correos, estoy preparando una guía bastante más extensa orientada al SEO para fotógrafos. ¿Te veo allí? Serás el primero en enterarte cuando esté lista!
Existe un pequeño truco que ayuda a Google a indexar las imágenes de tu web. Consiste en sugerir al robot de Google que las visite mediante un código en el archivo robots.txt. Adjunto el código:
User-agent: Googlebot-Image
Allow: /
Yo he obtenido resultados espectaculares.
Un saludo.