Aprovechando que Photobox estaba lanzando interesantes promociones, me decidí a probar su producto Photobox Álbum Digital Lujo de tamaño A4. Si eres un lector habitual, habrás visto que ya he hablado de otros servicios de álbumes online como Blurb, Hoffman o Snappy Book.
Antes de decirte con cual de todos me quedaría, voy a hablarte sobre el servicio Photobox Álbum Digital Lujo.
Como ya te comenté, me decanté a probar este servicio principalmente por una promoción (tan solo pagué los gastos de envío) y recopilar algunas de mis imágenes a modo de pequeño portfolio en papel. El primer problema con el que me encontré es que, a diferencia de los otros servicios probados, Photobox no ofrece la posibilidad de descargar ningún software, con lo que todo el trabajo se realiza de forma Online. Para mi ese es un punto negativo a tener en cuenta y aunque disponer de conexión a Internet hoy en día no es problema, prefiero la rapidez y comodidad de trabajar sobre un software que luego se encargue de subir el conjunto ya maquetado y con los efectos o textos ya finalizados.
Su sistema de maquetación online me resultó sobre todo lento y hasta si se me permite, poco intuitivo. Dependes de la velocidad de subida de tu proveedor de Internet y de la velocidad de carga de su página. El sistema de carga de imágenes permite subir fotos a través de tu ordenador, cuenta de Facebook, Dropbox o similares… Las posibilidades de maquetación, son como las de cualquier sistema similar. Disposición de cajas con posición más o menos predefinida donde vamos colocando las imágenes.
Tras finalizar y maquetar mi Álbum Digital Lujo, Photobox ha tardado 12 días (algo más lento que los otros servicios probados) en realizar la entrega. El álbum viene perfectamente empaquetado y protegido. Tras hojearlo y verlo un poco más en profundidad, existen aspectos que quizá te interese saber.
- La encuadernación aunque resistente, ésta es pegada y no cosida como en otros servicios.
- Dispone de otros productos y otros acabados. Echa un vistazo a sus álbumes, ya que hay muchos.
- Impresión sobre papel brillante de 170gr. Personalmente a mi no me termina de convencer.
- Cubierta dura con ventana. Es un detalle diferente y atractivo.
- Fidelidad de color, sobre todo en gamma de blanco y negro, deja mucho que desear si buscas un acabado profesional. Los negros prácticamente empastados y sin detalle. Conviene decir que trabajo con monitores calibrados y perfil de salida recomendado por Photobox.
¿Hofman o Photobox? Personalmente echo en falta algún software que permita trabajar offline como ocurre con Hofman, pero para un uso aficionado o amateur, el servicio es más que suficiente. Photobox ofrece otros muchos productos como son calendarios, lienzos, cuadros, carcasas de móvil personalizadas e impresión de fotografías.
Si te pareció útil este artículo ¿por qué no lo compartes a través de tus redes sociales?