Lo reconozco, soy un enamorado de WordPress como gestor de contenidos para mi web. Si eres fotógrafo y quieres basar tu web en este sistema, te invito a echar un vistazo a las entradas que he ido escribiendo sobre el tema: WordPress para Fotógrafos. Un sistema con un sinfín de ventajas, una comunidad en continuo crecimiento y un repositorio de plugins que darán funcionalidades extra a tu web.
Es el caso de NextGEN Gallery Plus, un plugin para la gestión de galerías fotográficas que ya te recomendé en su versión gratuita.
NextGEN Gallery Plus
NextGEN Gallery, es quizá uno de los plugins imprescindibles para nosotros los fotógrafos. Al menos, para mi sí lo es. Permite gestionar y administrar álbumes y galerías fotográficas de forma fácil y sencilla. Incrustarlas en páginas, entradas y Widgets con multitud de opciones. Entre las muchas opciones de plugins para crear galerías de imágenes, hay uno que destaca por encima de todos, y es este.
¿Qué por qué me he pasado a la versión de pago? El funcionamiento basicamente es el mismo, pero el nivel de personalización es mucho mayor. Bien, no utilizo todas sus funciones, pero sí he podido personalizar muchas de ellas.
NextGEN Gallery Plus, aporta nuevas características a su versión gratuita NextGEN Gallery. Algunas tan interesantes como las 8 formas diferentes de mostrar una galería (la disposición Masonry crea galerías realmente atractivas), los Lightbox a pantalla completa o los comentarios en las imágenes. Para mi sin duda lo más interesante es la forma de importar fotografías, generar backups de las imágenes o añadir etiquetas alt y descripciones a nuestras fotografías.
Otras opciones interesantes son la inclusión opcional de marcas de agua en la zona que determinemos a nuestras fotografías. Permite añadir imágenes o administrar galerías según los roles de usuarios de WordPress y así delimitar ciertos permisos según sean administradores, suscriptores o editores.
Tanto si tu proyecto es monousuario como si se trata de una gran comunidad basada en WordPress donde varios fotógrafos irán subiendo imágenes, podrás tener bajo control todas tus fotografías. Esto es algo que se echa en falta en otros plugings de funcionalidades parecidas.
Dada su popularidad, existen desarrolladores de plugins que interactúan con NextGEN Gallery aportando funcionalidades extra a las que ya de por si trae. Además ofrece una extensa guía de ayuda para que puedas resolver cualquier problema que te pueda surgir.
Su precio cuando yo la compré fue de $39 y a día de hoy siguen manteniendo. Existe una versión Pro que incluye un Ecommerce para la venta de imágenes a través de NextGEN Gallery. De momento, me quedo con la versión Plus. Echa un vistazo a su página DEMO.
Plantillas con portfolio vs NextGEN Gallery Plus
Como ya sabrás existen plantillas para WordPress diseñadas específicamente para fotógrafos o creativos que necesiten mostrar su trabajo a través de un portfolio. Hay plantillas realmente interesantes, limpias y de diseño agradable para la navegación. El problema viene a la hora de actualizar esos portfolios! En muchos casos, añadir imágenes se torna lento (el trabajo debe ser manual, uno por uno) desesperante y sobre todo poco intuitivo y lioso.
Por el contrario, en NextGEN Gallery Plus, su interface es rápida, intuitiva y permite importar grandes cantidades de imágenes (imprescindibles para aquellos que lo necesitéis), añadir etiquetas por lotes o algo que todavía es mejor, aprovechar las etiquetas que incrustamos como palabras clave desde Lightroom ya que es capaz de aprovechar y hacer uso de los datos EXIF que porten nuestras fotografías.
Ni que decir tiene que ofrece un diseño totalmente responsive de nuestra galería de imágenes, algo tan importante hoy en día que un gran porcentaje de visitantes entran a nuestras web desde un tablet o un Smartphone. Además, el pluging no deja de actualizarse, introducir mejoras y corregir posibles bugs reportados por su comunidad.
Puedes echar un vistazo a mi galería de Beauty & Make Up con una disposición distinta a la galería de alumnos de mis Cursos de Fotografía. Como ves, son dos disposiciones totalmente distintas de las 8 posibles que ofrece.
Por dónde empiezo
Si te decantas por la versión gratuita, ve al apartado Plugins de WordPress y a Añadir Nuevo. Busca NextGEN Gallery e instala el plugin como cualquier otro. Una vez instalado, en la barra lateral te aparecerá un nuevo menú Gallery desde donde controlar y administrar nuestras galerías y fotografías.
En el caso de optar por la versión de pago, deberás descargar un archivo ZIP que contendrá el pluging y subirlo a WordPress desde Plugins>Añadir Nuevo>Subir. Una vez hecho, ya podrás disfrutar de toda la potencia del pluging. Puedes descargarlo en NextGEN Gallery.
Su funcionamiento es muy sencillo con lo que con muy poco tiempo tendrás tus galerías totalmente operativas. Una vez crees las galerías, deberás añadir su correspondiente código a las páginas en cuestión. Puedes hacerlo a través del botón que aparece señalado en la siguiente imagen.
Algo parecido a este código: <img class=»ngg_displayed_gallery mceItem» src=»https://www.jalfaro.com/nextgen-attach_to_post/preview/id–5941″ alt=»» />
Elegiremos qué queremos y cómo queremos mostrar nuestra galería de imágenes (recuerda que la versión Plus ofrece muchas más funciones) que previamente habremos cargado y publicaremos la página o veremos cómo queda a través de la Vista previa. En Gallery>Gallery Settins o Gallery>Other Options podrás configurar parámetros como la velocidad del Slide Show, el tamaño de las miniaturas, su CSS y un largo etc.
Como ves, NextGEN Gallery Plus es un pluging muy completo. Sus más de 10 millones de descargas deben ser por algo. A poco que investigues y navegues por varias páginas de fotógrafos, verás que muchos lo utilizamos.
¿Te animas a ser uno más? Puedes descargarlo en NextGEN Gallery Plus.
Hola, instalé la versión Plus pero ahora no veo nada en la pestaña «Otras opciones». Tenes idea por qué puede suceder esto?
Gracias!
Hola Joaquin! Muchas gracias por tu blog, me está ayudando un montón! Necesito crear una galería privada de clientes, y quiero que puedan hacer una selección de las imágenes que quieren solicitar. Me serviría NextGen Gallery para esto o necesito otra cosa? Me estoy volviendo un poco loca con el asunto ;)
Gracias!!!
Hola Noelia, como poder crear una galería privada puedes a través de las páginas o entradas privadas que ofrece WordPress. Para el tema de elección de imágenes necesitas que incluya las opciones de «proofing» que ofrece la versión Pro de NextGEN https://www.imagely.com/wordpress-gallery-plugin/nextgen-pro/
Buenos días, Joaquín,
En primer lugar muchas gracias por tu blog y por tus aportaciones para nuestro aprendizaje.
Después de leer con atención tu artículo sobre NextGEN, me he animado a descargar la versión plus para instalarla en mi página web.
El problema es que ahora voy a subir el archivo zip que he recibido a través del escritorio del wordpress-plugins-añadir nuevo, y me dice que la carpeta ya existe (previamente ya tenía instalada la version gratuita) y falla la instalación. Intuyo que la solución tampoco es borrar el plugin ya instalado, porque entonces perdería el trabajo hecho y las galerías que ya tengo publicadas en la web.
No sé si podrías ayudarme o aclararme esta cuestión
Mil gracias,
Jesús
De todas maneras, gracias por tu atención.
Jesús
Tengo el mismo problema que Jesus. Me puedes ayudar?
Según la documentación de NextGEN no hay que borrar NextGEN Gallery Free puesto que la versión Plus es una extensión de la versión gratuita. No recuerdo haber tenido ningún fallo durante la instalación. He estado viendo la documentación que da NextGEN no dice nada al respecto. Siento no poder ayudaros en este caso.