Que la grabación de vídeo con cámaras DSLR está en pleno auge ya no es una novedad. Un sinfín de accesorios de reciente aparición así lo demuestran. Accesorios para convertir nuestras DSLR más ergonómicas, aprovechar mejor sus capacidades y mejorar sus deficiencias. El sonido es quizá su principal talón de Aquiles. Nuestras cámaras (aquellas que poseen funciones de grabación de vídeo) vienen equipadas con un pequeño micrófono integrado de muy baja calidad que capta cualquier ruido procedente de la cámara y todo ruido ambiente.
Si nuestra intención es mejorar y registrar con mayor calidad y a un precio razonable, debemos optar por otros sistemas. Después de trabajar durante más de año y medio con cámaras DSLR, optamos en su día por adquirir un micrófono Rode Videomic con excelentes resultados y mejoras. Existe una versión Pro, más cara y de dimensiones más reducidas que en algunas situaciones sí puede ser más interesante.
Características del micrófono Rode Videomic
Dentro de sus características, la que más nos puede interesar es su respuesta en frecuencia. Se trata de un micrófono Super-Cardioide o lo que es lo mismo un micrófono direccional. Esta característica es interesante puesto que el micrófono captará una mayor señal en la dirección que lo apuntemos y discriminará en mayor o menor medida la señal procedente de los laterales, algo muy útil si nuestra intención es la de registrar la locución de la persona que estamos grabando. Es capaz de registrar un rango de frecuencias entre 40Hz-20KHz.
Se trata de un micrófono de condensador y por tanto necesita alimentación a través de una pila cuadrada de 9V. Se conecta a nuestra cámara a través de un jack estéreo de 3.5mm. Viene equipado con un «paravientos» y soporte para montar diréctamente en la zapata de flash de nuestra cámara.
Posee una función de Filtro Paso Alto que reduce las bajas frecuencias como el ruido mientras grabamos. Esta función se puede activar de acuerdo a nuestras necesidades.
Su construcción es robusta y la calidad de los componentes es alta tal y como lo avala la marca Rode, líder en accesorios de sonido. Quizá su punto flaco sea el tamaño, que en determinadas situaciones puede ser un inconveniente (recordemos que existe una versión Pro de un tamaño más reducido) ya que sobresale un poco por delante de la cámara.
Con un precio aproximado de 90€ del Rode Videomic frente a los 180€ de la versión Pro podemos tener una primera solución y una mejora del sonido de nuestras grabaciones de vídeo con cámaras DSLR. Si nuestro propósito es otro (micros de corbata, grabación de varias pistas…) debemos irnos a otras soluciones más caras pero igual de interesantes.
Aquí podéis ver una grabación realizada con el Micrófono Rode Videomic sobre una Canon 5D Mark II a la que no se le ha aplicado mejora alguna ni postprocesado en el sonido. La distancia de grabación es de unos 3 metros. ¿Cómo se escucha el audio? ¿Y tú qué soluciones propones para mejorar el audio de nuestras grabaciones?